Minsa desparasitará a más de 13 millones de personas a escala nacional
El Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto atender a más de 13 millones de personas, a través de la campaña de desparasitación nacional “Gánale a los parásitos”, que se dirigió hoy a los trabajadores de la sede central de la institución.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto atender a más de 13 millones de personas, a través de la campaña de desparasitación nacional “Gánale a los parásitos”, que se dirigió hoy a los trabajadores de la sede central de la institución.
El Ministerio de Salud declaró Día de la Desparasitación el tercer domingo de marzo y de setiembre de cada año. En esas fechas debe realizarse una campaña en todo el país.
En esta oportunidad, la ceremonia realizada en Jesús María contó con la presencia del ministro de Salud, Jorge López Peña, quien hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de la campaña "Gánale a los parásitos".
“Toda persona a partir de los 2 años de edad debe recibir su antiparasitario totalmente gratis para evitar diversas enfermedades”, mencionó.
Asimismo informó que se tiene programado administrar más de 13 millones de antiparasitarios a la población de todo el país, a fin de disminuir la parasitosis intestinal que afecta el estado nutricional de la persona, ocasionando enfermedades diarreicas, anemia y desnutrición crónica infantil.
En la actividad, autoridades y trabajadores de la institución recibieron alrededor de 800 pastillas del antiparasitario mebendazol de 500 mg, como señal de garantía y confiabilidad del medicamento que puede ser recibido por los integrantes de la familia con total seguridad.
Desde el 2018, mediante Resolución Ministerial 447-2017/Minsa, el Minsa declaró al tercer domingo de los meses de marzo y setiembre de cada año como Día de la Desparasitación.
Durante estas fechas, las direcciones regionales de salud (Diresa),gerencias regionales de salud (Geresa) y las direcciones de redes integradas de salud (Diris) realizan diversas actividades para promover la desparasitación.
Los helmintos intestinales y las uncinarias (Necator americanus y Ancylostoma duodenale) son los parásitos más comunes que pueden dañar la mucosa intestinal hasta provocar sangrado y pérdida de hierro, asociándose a una mala absorción intestinal e inhibición del apetito.
Cuando una persona es afectada por la parasitosis intestinal se convierte inmediatamente en un foco de contagio de helmintos, contaminando los diferentes ambientes del hogar y exponiendo a los niños pequeños y toda la familia al riesgo de parasitosis.
Para prevenir la enfermedad es necesario poner en práctica hábitos saludables como el lavado de manos, el consumo de agua hervida, una alimentación saludable, acceso a saneamiento básico y uso adecuado de letrinas.
También se debe realizar la desparasitación y vacuna a mascotas, además de la desparasitación a todos los integrantes de la familia dos veces al año.
Campañas de desparasitación
Este viernes 16 de setiembre, la campaña de desparasitación estará en la IE 7228 Peruano Canadiense de Pachacámac en Villa El Salvador.
Mientras que el sábado 17 la jornada integral de salud llegará a la sede del Congreso de la República.
El domingo 18, fecha central del Día de la Desparasitación, el personal del Minsa se encontrará desparasitando a todas las personas mayores de 2 años que acudan a la plaza cívica Pro de Los Olivos.
Más en Andina:
?? Covid-19: conoce la marca de la vacuna y cuántas dosis recibirán los menores de 5 años https://t.co/JOcCi7CrVj El @Minsa_Peru tiene proyectado vacunar a cerca de 2.5 millones de niños, en un proceso que iniciará a fines del presente mes. pic.twitter.com/hgJlGujWeX
En conmemoración del Día del Maestro, este domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a las juezas y jueces de todo el país a intensificar la campaña de entrega de endosos de depósitos judiciales por pensión de alimentos en favor de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En conmemoración del Día del Maestro, este domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos.