MINJUSDH coordina en favor de adolescentes migrantes en conflicto con la ley penal
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) promueve la coordinación interinstitucional en favor de adolescentes de nacionalidad extranjera que se encuentran en presunta situación de infracción a la ley penal y que, al mismo tiempo, atraviesan por una situación de desprotección familiar.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) promueve la coordinación interinstitucional en favor de adolescentes de nacionalidad extranjera que se encuentran en presunta situación de infracción a la ley penal y que, al mismo tiempo, atraviesan por una situación de desprotección familiar.
El titular de la cartera, Félix Chero Medina, se reunió de manera virtual con la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Piura, Cecilia Izaga Rodríguez, así como con la cónsul de Colombia en el Perú, Ximena María Restrepo López.
El encuentro se realizó como parte del seguimiento a la Mesa Consultiva “Migración, Prevención del Delito y Derechos Humanos”, cuya secretaría técnica se encuentra a cargo del director general de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, Beyker Chamorro.
Durante su intervención, Chero subrayó la importancia de instaurar líneas de coordinación y de establecer criterios de manera conjunta a partir de la problemática abordada en la referida mesa de trabajo del MINJUSDH. Asimismo, destacó que la cita ofrece la oportunidad de agendar mesas de trabajo para ofrecer soluciones integrales en favor de los adolescentes migrantes en conflicto con la ley penal.
“La intención siempre ha sido coordinar, buscar consensos como instituciones y atender esta problemática de manera inmediata, como lo hemos hecho. Espero que, a partir de esta reunión, podamos agendar y articular líneas de acción en temas que nos sean comunes”, dijo.
Cabe mencionar que el MINJUSDH viene elaborando una propuesta normativa articulada para optimizar el Decreto de Urgencia N.º 001-2020, que modifica el Decreto Legislativo N.º 1297 para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos; a fin de armonizar dicha legislación, incorporando los estándares que inspiran tanto los tratados internacionales sobre niños y adolescentes, así como las garantías del debido proceso.
“Estamos coordinando con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para generar -en el mediano plazo- un servicio dedicado a la atención de adolescentes investigados por la presunta comisión de una infracción a la ley penal y que al mismo tiempo se encuentren en situación de desprotección familiar” anotó el ministro.
En la cita también participaron representantes de entidades como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
(FIN) NDP/MRCA/CVC
Más en Andina:
???? La Asociación Civil Transparencia, IDEA Internacional y Open Política lanzaron la plataforma web “Votu Regional”, la cual brinda información sobre los candidatos a la Alcaldía de Lima y gobiernos regionales. https://t.co/a25szP52fFpic.twitter.com/zXq4RtTgej
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.