InicioPrincipalMinisterio de Salud lanza primera serie peruana "Dengue al minuto"

Ministerio de Salud lanza primera serie peruana "Dengue al minuto"

El Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP),anunció el lanzamiento de Dengue al minuto, la primera serie peruana en salud que busca promover la prevención y reducir la incidencia y letalidad de la enfermedad en todo el país.

AndinaPor:Andina21 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP),anunció el lanzamiento de Dengue al minuto, la primera serie peruana en salud que busca promover la prevención y reducir la incidencia y letalidad de la enfermedad en todo el país.


Siguiendo las directrices del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, presentamos la primera serie en el Perú que muestra de manera clara y concisa los aspectos clave que todo profesional de la salud debe conocer para combatir el dengue. Son 19 sesiones impartidas por médicos renombrados, quienes compartirán sus conocimientos, experiencias y enfoques de diagnóstico y tratamiento”, resaltó el director general de la ENSAP, Dr. José Cabrejo Paredes.

Le también: Aprende a prevenir enfermedades diarreicas en verano

La serie desarrolla temas como el diagnóstico del dengue, sus fases, manifestaciones con y sin signos de alarma, dengue grave, manejo de dengue en casa - Tipo A, manejo de shock por dengue, gestantes con dengue, adulto mayor con dengue, pediatría, así como casos clínicos, entre otros.

“Dengue al minuto” está disponible en el campus virtual de la Escuela Nacional de Salud Pública y en todas sus redes sociales, reafirmando así su compromiso con la formación continúa de los profesionales de la salud en las 25 regiones del país.

El director general de la ENSAP hizo un llamado a las instituciones del sector a sumarse a la difusión de esta iniciativa de capacitación que responde a una de las líneas del plan de prevención y control del dengue 2025 y tiene como propósito fortalecer la prevención, el manejo y control de esta enfermedad.

Juntos podemos garantizar que más profesionales accedan a información clave y la apliquen en su labor diaria, fortaleciendo la respuesta del sistema de salud frente al dengue”, aseguró el Dr. Cabrejo Paredes, tras agregar que los profesionales que deseen obtener una constancia por estas sesiones de microaprendizaje podrán hacerlo a través del campus virtual de la Escuela Nacional de Salud Pública.

Lee también: Minsa: 90% de suicidios están vinculados a trastornos mentales y factores sociales

Esta serie se suma a las iniciativas que el Ministerio de Salud viene impulsando para fortalecer la respuesta frente al dengue, como el curso “Cuidado integral en dengue”, segunda edición, que logró la matrícula de más de 21 mil profesionales en todo el país.

Para nuestro ministro de Salud, fortalecer las competencias de todo el recurso humano en salud es clave para una atención oportuna y efectiva, protegiendo así la vida de todos los peruanos”, destacó el director general de la ENSAP.



Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI/KGR

Publicado: 21/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados