InicioPrincipalMinisterio de Educación destina más de S/ 100 millones a colegios de zonas de frontera

Ministerio de Educación destina más de S/ 100 millones a colegios de zonas de frontera

Más de 100 millones de soles destina el Ministerio de Educación (Minedu) para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en los colegios ubicados en las zonas de frontera del país.

AndinaPor:Andina12 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 100 millones de soles destina el Ministerio de Educación (Minedu) para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en los colegios ubicados en las zonas de frontera del país.


El Minedu detalló que de este total 33 millones de soles se destinan en la implementación del Plan de Actuación de Atención Educativa en Zonas de Frontera, que beneficia a más de 470,000 estudiantes, así como 74 millones en 22 proyectos educativos de 11 distritos de frontera.

Lea también: Atención: docentes de zona rural, frontera y Vraem recibirán en marzo asignación adicional



Agregó que a estos montos, se suman los S/28 millones transferidos para el mantenimiento preventivo de 4703 colegios en la mencionada zona.

De otro lado, el Minedu suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Defensa para el traslado de 1,387 docentes y 2,563 familiares a zonas de frontera de difícil acceso, lo que beneficiará a más de 17,000 estudiantes y 476 servicios educativos.

Lea también: Minedu instala escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

El mismo convenio también ha permitido el traslado, por vía fluvial y aérea, del material educativo elaborado por el Minedu y que será entregado a los estudiantes cuando retornen a las aulas.


Al respecto, el 100 % del material educativo ya ha sido distribuido a las cuatro UGEL de la región Amazonas. En el caso de la UGEL Ibir Imaza, ya ha entregado el 100 % de los materiales educativos a las escuelas de la zona por vía fluvial y terrestre. En la provincia de Condorcanqui, ya se ha repartido en las escuelas cerca del 90 % del material pedagógico.

Infraestructura


En lo que respecta a infraestructura, en la región Amazonas se han construido 3 residencias estudiantiles que beneficiarán a 1103 alumnos, con una inversión aproximada de S/25 millones. El 80 % de la inversión proviene del Gobierno Regional de Amazonas y el 20 %, del Plan Binacional. 

Las nuevas residencias estudiantiles son las de Boca Chinganaza, en la comunidad wampis, y Kusu Kubaim y Huampami, en la comunidad awajún. 


Asimismo, este año serán intervenidas 9 residencias estudiantiles para la realización de mejoras en sus infraestructuras y la renovación de mobiliario, lo que beneficiará a 1966 estudiantes.

En cuanto a Ucayali, el Minedu transfirió S/6 millones a esta región para el mantenimiento regular de instituciones educativas y S/122 000 para acondicionar el acceso a 3 locales educativos.

Además, en el segundo semestre del año se inaugurará, en el distrito de Curimaná, la primera escuela modular tipo selva de la región, que acogerá a más de 120 estudiantes. Este año también se firmará el convenio con el Gobierno Regional de Ucayali para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento con inversión de la región. 

Seguridad para escolares


Para preservar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, desde abril de 2024, el Minedu ha separado en todo el país a 780 docentes y trabajadores administrativos que tienen sentencias y juicios por delitos graves, como violación y terrorismo.


En esa línea, 1917 docentes y administrativos que cuentan con procesos de investigación abierta han sido bloqueados en el sistema para evitar su contratación en cualquier escuela del país. De ellos, 469 corresponden a la UGEL Condorcanqui.

Como parte de este esfuerzo para hacer de las escuelas lugares seguros, el Minedu ha regularizado ante el Ministerio Público 158 denuncias que no fueron reportadas desde el 2010. Asimismo, está bloqueando y separando a todos los docentes que han sido denunciados por violencia sexual y se encuentran en proceso de investigación administrativa y penal, para que no puedan ser nombrados ni contratados.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 12/3/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados