Ministerio de Educación destina más de S/ 100 millones a colegios de zonas de frontera
Más de 100 millones de soles destina el Ministerio de Educación (Minedu) para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en los colegios ubicados en las zonas de frontera del país.
Más de 100 millones de soles destina el Ministerio de Educación (Minedu) para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en los colegios ubicados en las zonas de frontera del país.
El Minedu detalló que de este total 33 millones de soles se destinan en la implementación del Plan de Actuación de Atención Educativa en Zonas de Frontera, que beneficia a más de 470,000 estudiantes, así como 74 millones en 22 proyectos educativos de 11 distritos de frontera.
Agregó que a estos montos, se suman los S/28 millones transferidos para el mantenimiento preventivo de 4703 colegios en la mencionada zona.
De otro lado, el Minedu suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Defensa para el traslado de 1,387 docentes y 2,563 familiares a zonas de frontera de difícil acceso, lo que beneficiará a más de 17,000 estudiantes y 476 servicios educativos.
El mismo convenio también ha permitido el traslado, por vía fluvial y aérea, del material educativo elaborado por el Minedu y que será entregado a los estudiantes cuando retornen a las aulas.
Al respecto, el 100 % del material educativo ya ha sido distribuido a las cuatro UGEL de la región Amazonas. En el caso de la UGEL Ibir Imaza, ya ha entregado el 100 % de los materiales educativos a las escuelas de la zona por vía fluvial y terrestre. En la provincia de Condorcanqui, ya se ha repartido en las escuelas cerca del 90 % del material pedagógico.
Infraestructura
En lo que respecta a infraestructura, en la región Amazonas se han construido 3 residencias estudiantiles que beneficiarán a 1103 alumnos, con una inversión aproximada de S/25 millones. El 80 % de la inversión proviene del Gobierno Regional de Amazonas y el 20 %, del Plan Binacional.
Las nuevas residencias estudiantiles son las de Boca Chinganaza, en la comunidad wampis, y Kusu Kubaim y Huampami, en la comunidad awajún.
Asimismo, este año serán intervenidas 9 residencias estudiantiles para la realización de mejoras en sus infraestructuras y la renovación de mobiliario, lo que beneficiará a 1966 estudiantes.
En cuanto a Ucayali, el Minedu transfirió S/6 millones a esta región para el mantenimiento regular de instituciones educativas y S/122 000 para acondicionar el acceso a 3 locales educativos.
Además, en el segundo semestre del año se inaugurará, en el distrito de Curimaná, la primera escuela modular tipo selva de la región, que acogerá a más de 120 estudiantes. Este año también se firmará el convenio con el Gobierno Regional de Ucayali para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento con inversión de la región.
Seguridad para escolares
Para preservar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, desde abril de 2024, el Minedu ha separado en todo el país a 780 docentes y trabajadores administrativos que tienen sentencias y juicios por delitos graves, como violación y terrorismo.
En esa línea, 1917 docentes y administrativos que cuentan con procesos de investigación abierta han sido bloqueados en el sistema para evitar su contratación en cualquier escuela del país. De ellos, 469 corresponden a la UGEL Condorcanqui.
Como parte de este esfuerzo para hacer de las escuelas lugares seguros, el Minedu ha regularizado ante el Ministerio Público 158 denuncias que no fueron reportadas desde el 2010. Asimismo, está bloqueando y separando a todos los docentes que han sido denunciados por violencia sexual y se encuentran en proceso de investigación administrativa y penal, para que no puedan ser nombrados ni contratados.
Más en Andina:
El Pukllay una de las celebraciones más emblemáticas y alegres de los Andes peruanos. Conoce más acerca de esta festividad en la siguiente nota:
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará 197 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencia (BAE) a familias damnificadas de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica y Tumbes, cuyas casas sufrieron graves daños a consecuencia de los incendios forestales.
La vasta y notable artesanía peruana tiene entre sus mayores exponentes al célebre Torito de Pucará, un emblema siempre presente en las comunidades de los Andes. Al celebrarse este 18 de marzo, el Día Nacional de este ícono de la cerámica nacional y el 19 de marzo el Día Internacional del Artesano, cabe preguntarse ¿Dónde surgió y se produce masivamente?, ¿Cuál es su historia?, ¿Qué egregios artesanos destacan por su elaboración?, ¿Qué simboliza y en qué lugar de la vivienda suele colocarse y exhibirse?
A un día de enfrentar a Bolivia en partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección peruana ultima detalles, por lo que el técnico Óscar Ibáñez ya bosquejó su oncena titular novedosa que saltará el jueves al gramado del Estadio Nacional.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el predictámen que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por razones de salud grave y para afrentar el impacto de la crisis económica del país.
La falta de tiempo y las responsabilidades laborales de algunos padres han llevado a que muchos niños inicien su jornada escolar sin un desayuno adecuado, lo que afecta su rendimiento y concentración en clase.
Con el inicio del año escolar, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca tiene proyectado vacunar a un total de 44,416 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH) en las instituciones educativas de esta región, se informó.
La banda de rock Foreigner confirmó su gira de despedida por Latinoamérica este 2025 y lo hace con una gran sorpresa: el regreso de su vocalista original, Lou Gramm junto a los miembros iniciales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso volviera a atacar infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.
La reciente caída del tipo de cambio está generando diversos efectos en la economía nacional, como el impacto directo a las familias que reciben remesas del extranjero, a las personas con deudas en dólares y al sector exportador.
¿Alguna vez soñaste con que una creación tuya fuera al espacio? La NASA continúa en preparación de la misión Artemis II y abrió una convocatoria global que invita a los aficionados a la astronomía a diseñar un peluche que acompañará a los astronautas en su viaje alrededor de la Luna.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro),en la región Junín, dio un paso crucial en la atención de pacientes oncológicos con la apertura de la unidad de cirugía oncológica de tórax y cardiovascular. Este avance permitirá que cientos de pacientes reciban tratamientos especializados sin necesidad de ser referidos al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en Lima, evitando costos adicionales y reduciendo tiempos de espera.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en donde recalca que el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales se realiza sin condicionamiento alguno.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará 197 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencia (BAE) a familias damnificadas de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica y Tumbes, cuyas casas sufrieron graves daños a consecuencia de los incendios forestales.
La vasta y notable artesanía peruana tiene entre sus mayores exponentes al célebre Torito de Pucará, un emblema siempre presente en las comunidades de los Andes. Al celebrarse este 18 de marzo, el Día Nacional de este ícono de la cerámica nacional y el 19 de marzo el Día Internacional del Artesano, cabe preguntarse ¿Dónde surgió y se produce masivamente?, ¿Cuál es su historia?, ¿Qué egregios artesanos destacan por su elaboración?, ¿Qué simboliza y en qué lugar de la vivienda suele colocarse y exhibirse?
A un día de enfrentar a Bolivia en partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección peruana ultima detalles, por lo que el técnico Óscar Ibáñez ya bosquejó su oncena titular novedosa que saltará el jueves al gramado del Estadio Nacional.