InicioPrincipalMinisterio de Cultura declara de Interés Cultural la ceremonia del Warachikuy

Ministerio de Cultura declara de Interés Cultural la ceremonia del Warachikuy

El Ministerio de Cultura declaró de Interés Cultural la evocación y escenificación del rito inca del Warachikuy, ceremonia que se realiza cada tercer domingo de setiembre en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, por la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, que se ha convertido en una expresión viva del patrimonio cultural andino.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura declaró de Interés Cultural la evocación y escenificación del rito inca del Warachikuy, ceremonia que se realiza cada tercer domingo de setiembre en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, por la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, que se ha convertido en una expresión viva del patrimonio cultural andino.


Esta escenificación se realiza desde 1968 y tiene como finalidad recuperar y resignificar el espíritu del antiguo ritual de iniciación inca del Warachikuy, que significaba el paso de la adolescencia a la adultez entre los jóvenes del Tahuantinsuyo, recogido por cronistas como Guamán Poma de Ayala, Bernabé Cobo y Cristóbal de Molina, quienes registraron la trascendencia de este rito en la organización social del imperio incaico.


En ese sentido, cada año cientos de estudiantes del Colegio de Ciencias del Cusco, se preparan para esta representación, dirigida al público en general, buscando fortalecer a través de la práctica artística la formación de la identidad nacional y regional.

Durante la presentación, los jóvenes, después de someterse a una serie de pruebas de valor, valentía, destreza, riesgos físicos, combates, juegos, entre otros, reciben el estatus oficial de hombre adulto, preparado para la vida y la guerra.


El Warachikuy se desarrolla al aire libre y de manera gratuita, involucrando activamente a toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes, padres de familia y ciudadanía en general. El esfuerzo conjunto en la recreación del ritual permite una representación auténtica del legado cultural del Tahuantinsuyo, promoviendo su preservación y difusión entre las nuevas generaciones.

De esta manera, a través de este rito, se busca fortalecer la transmisión intergeneracional de conocimientos, integrando investigación histórica, formación vocacional y práctica artística, acciones con las que se contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y regional, motivo por el cual el Ministerio de Cultura ha considerado pertinente su declaratoria de Interés Cultural.


Esta ceremonia fue reconocida oficialmente por el Estado mediante la Ley Nº 27708, promulgada el 26 de abril de 2002, que declara al Warachikuy como “Festival Ritual de Identidad Nacional”.

El Ministerio de Cultura, a través de la Subdirección Desconcentrada de Industrias Culturales y Artes, será la entidad encargada de implementar las acciones necesarias para garantizar la adecuada protección, promoción y continuidad de esta expresión cultural.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados