Mincetur: teleférico del cerro San Cristóbal potenciará la oferta turística de Lima
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),Roberto Sánchez, destacó hoy que, gracias al compromiso del gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, el teleférico Centro Histórico de Lima-Cerro San Cristóbal será una realidad.
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),Roberto Sánchez, destacó hoy que, gracias al compromiso del gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, el teleférico Centro Histórico de Lima-Cerro San Cristóbal será una realidad.
Esto será posible debido a que esta mañana, en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se publicó el Acuerdo Proinversión Nº118-3-2022-CD, el cual incorpora este trascendental proyecto al proceso de promoción de la inversión privada.
“Esta es una importante noticia que potenciará la oferta turística y recreativa en la zona histórica de Lima Metropolitana y el distrito del Rímac”, resaltó Sánchez.
También permitirá implementar un sistema de transporte por cable seguro, confiable y confortable para que los turistas locales y extranjeros accedan al mirador del cerro San Cristóbal y así, contribuir, al cierre de brechas de acceso a los servicios turísticos públicos en la zona monumental del Rímac, indicó.
Zona monumental del Rímac
El ministro añadió que esta iniciativa se complementará con el proyecto de Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del circuito turístico de la Zona Monumental del Rímac, a cargo de Plan Copesco Nacional y que tiene una inversión estimada de S/ 55 millones.
Esta complementación –opinó– permitirá la consolidación y diversificación de la oferta actual en la capital, promoviendo espacios y servicios turísticos para la población de Lima, en especial de las zonas Norte y Este, mejorando las condiciones socioeconómicas de la población local.
El proyecto Teleférico Centro Histórico de Lima-Cerro San Cristóbal estará a cargo del Mincetur y su modalidad será de Asociación Publico Privada Autofinanciada. El costo de inversión tiene un valor referencial de US$ 20 millones.
Beneficiarios por semana
La operación y mantenimiento estará a cargo de un inversionista privado, por lo que no será necesario requerir de recursos públicos. Se espera poder beneficiar a cerca de 7,000 usuarios por semana, durante el primer año de operación.
“Este es un gran anuncio que confirma el compromiso del Ejecutivo de impulsar la inversión privada. Este proyecto estuvo desde el año 2018 en espera y hoy se ha logrado un importante paso para su futura ejecución gracias a este gobierno democrático”, enfatizó el titular del Mincetur.
Próximamente, Proinversión iniciará el proceso de selección que conlleve a una adjudicación transparente del proyecto. “Seguimos trabajando para consolidar al Perú como un destino turístico competitivo, sostenible de calidad y seguro”, aseveró el ministro Sánchez.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.