Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
Así lo expresó en la ciudad de Tacna donde lideró la sesión del Comité Regional de Exportación (CERX) integrado por representantes del sector público y privado.
“Tacna es sumamente potente para el comercio exterior. Este año estamos viendo una recuperación notable en los envíos, especialmente en productos como la aceituna, el orégano y otros condimentos que están ganando terreno en mercados internacionales”, señaló la ministra.
Durante la reunión, se informó que se proyecta una producción récord de 180,000 toneladas de aceituna en 2025, frente a las 15,000 toneladas del año anterior, lo que representa una significativa recuperación de un año impactado por los efectos climáticos.
En la sesión, contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; representantes de gremios exportadores, empresarios, autoridades regionales y locales; se abordaron temas clave como la diversificación de mercados, mesas temáticas logísticas para mejorar la salida de productos frescos, y estrategias de promoción comercial lideradas por PromPerú.
“La articulación público-privada es esencial. Desde el Gobierno, a través del Mincetur y el viceministerio de Comercio Exterior, brindamos acompañamiento técnico para canalizar adecuadamente la oferta exportable y evitar la sobreproducción que afecte los precios. Estamos aquí para trabajar juntos por un crecimiento sostenido y ordenado”, afirmó la ministra.
Durante el encuentro, también se analizaron soluciones logísticas para productos perecibles, el impacto del cabotaje como alternativa de salida al exterior, y el aprovechamiento de corredores hacia Brasil.
“Necesitamos seguir impulsando infraestructuras y estrategias que reduzcan costos logísticos y faciliten el acceso a mercados, incluso vía el Atlántico”, agregó.
Como se recuerda, el CERX Tacna es un espacio estratégico para impulsar inversiones en la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) y articular iniciativas como la Ruta Productiva Exportadora (RPE) y el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI),promovidos por el Mincetur para fortalecer las cadenas productivas-exportadoras regionales.
Impulso al turismo
Posteriormente, la titular del sector sostuvo una reunión con representantes de gremios del sector turismo, donde subrayó que Tacna tiene todas las condiciones para consolidarse como un hub turístico del sur peruano, especialmente en el segmento de turismo de bienestar, gracias a sus recursos termales y su conectividad terrestre y aérea.
“Tienen aquí un centro de convenciones de primer nivel, baños termales en provincias como Candarave y Tarata, y una demanda creciente del turismo desde Chile y Brasil. Vamos a seguir promoviendo inversiones turísticas, incluso organizando un próximo roadshow en Tacna, articulando mecanismos como Obras por Impuestos y Obras en Activos”, remarcó.
Durante la reunión también se destacó la próxima realización de la Feria Gastronómica Perú, Mucho Gusto en Tacna, del 25 al 28 de julio, que generará un importante flujo turístico en Fiestas Patrias.
Es importante mencionar que, previamente, la titular del Mincetur se reunió con el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, con quien conversó sobre diversos temas de la región con el objetivo de impulsar el comercio y el turismo en esta importante región del sur del Perú.
En estas Fiestas Patrias la población de la región Arequipa se prepara para recibir más de 40,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, estimó Jorge Meza Cruz, titular de la Gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).
A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.
Un innovador sazonador elaborado a base de vísceras de paiche, uno de los peces más emblemáticos de la Amazonía peruana, fue creado por una empresa de la región San Martín con el apoyo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce).
La selección peruana de vóley femenino fue recibida con gran entusiasmo a su arribo al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, luego de consagrarse subcampeona en la Copa América 2025, marcando así un paso firme en el resurgimiento del voleibol nacional.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso este lunes retrasar del 9 de julio al 1 de agosto la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales, pero fijó ya para algunos de ellos, como Japón o Corea del Sur, los gravámenes que tendrán que pagar a partir de entonces.
La producción peruana de alimentos para mascotas creció 98% en la última década, al pasar de 16,992 toneladas en 2015 a 33,643 toneladas en 2024, destacó hoy el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) emitió un comunicado en relación a una información periodística sobre la inscripción de la Fundación Legado de Bolognesi en el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones (RANF) a fin de realizar las siguientes precisiones:
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
Un grupo de investigadores peruanos ha descubierto una nueva especie de parásito que ataca las palometas curuhuara, un pescado muy consumido en la Amazonía peruana.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]