Midis prevé atender a más de 314,000 personas vulnerables en Áncash
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atendió a más de 293,000 usuarios de los programas sociales en Áncash y proyecta cerrar el 2022 con más de 314,000 ciudadanos atendidos en dicha región, con una inversión aproximada de 248 millones de soles.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atendió a más de 293,000 usuarios de los programas sociales en Áncash y proyecta cerrar el 2022 con más de 314,000 ciudadanos atendidos en dicha región, con una inversión aproximada de 248 millones de soles.
Así lo informó el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras, durante el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó hoy en la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash.
Para fortalecer la primera infancia –detalló el funcionario–, el programa Cuna Más viene atendiendo a más de 9,600 usuarios –de los cuales 3,620 son niñas y niños que se benefician a través del servicio de cuidado diurno– y a 6,005 hogares con el servicio de acompañamiento a familias.
Entre tanto, el programa Juntos atendió este año a más de 31,600 hogares que reciben incentivos monetarios por el cumplimiento de corresponsabilidades de salud y educación.
Subvención extraordinaria
El viceministro Contreras informó que más de 69,000 usuarios de Juntos, Pensión 65 y Contigo recibieron en Áncash una subvención extraordinaria, con la finalidad de contrarrestar el impacto de la subida del costo de los alimentos en la población en situación de pobreza y pobreza extrema.
“En esa misma línea, estamos promoviendo otra subvención extraordinaria para atender a los usuarios de los programas sociales del Midis”, adelantó.
Además, el programa Qali Warma atiende a más de 172,000 estudiantes en 3,644 instituciones educativas y continúa la entrega de canastas de alimentos a más 7,200 personas en condición vulnerable.
De igual forma, en el marco del desarrollo productivo y la gestión territorial, el programa Foncodes viene ejecutando 20 proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a crecer) que han beneficiado a más de 4,000 hogares.
Tambos y Yanapay Perú
También en Áncash, el programa PAIS cuenta con 17 tambos que han brindado más de 32,000 atenciones para alrededor de 8,000 usuarios que residen en centros poblados rurales dispersos.
Respecto al apoyo económico Yanapay Perú, el Midis precisó que se ha beneficiado a más de 532,000 ciudadanos, a la fecha, lo que representa el 94.1 % de avance en la región.
El viceministro de Prestaciones Sociales destacó que el Midis se integra al proceso de desarrollo articulado y a los objetivos y metas en favor de la población ancashina, a través de los programas sociales y una mayor articulación de sinergias para el logro de resultados en la región Áncash.
El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó que en el Perú existen alrededor de 1,770 obras de infraestructura paralizadas que deben reiniciarse para impulsar la reactivación económica https://t.co/cjQvoRBDvDpic.twitter.com/KGTDHDVfN8
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.
Un grupo de tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, representarán al Perú en agosto próximo en la Olimpiada Internacional de Normalización que se llevará a cabo en Corea del Sur, indicó hoy el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, reafirmó hoy el compromiso firme e inquebrantable de su gobierno con la construcción de un Perú que avanza bajo el amparo de la legalidad y el respeto al Estado de derecho.
Con el objetivo de promover la inclusión social y enriquecer la vida de personas con discapacidad severa, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, organizó el "Tour Cultural por la Inclusión" en Huacho, provincia de Huaura, región Lima.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Dina Boluarte usa al programa Servir para justificar sueldo de 35 mil soles e invita a ministerios y a gobernadores a alinearse a esa medida. Sobre sus cirugías, apuntó contra la “desesperación” de la Fiscal de La Nación de presentar denuncias “al por mayor”.