Midagri: Padrón de Productores Agrarios ya tiene 300 mil agricultores del país registrados
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) superó a la fecha los 300 mil agricultores debidamente registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA),con la finalidad que tengan la oportunidad de acceder a varios beneficios que impulsa el Gobierno Nacional como, por ejemplo, la próxima entrega de fertilizantes, créditos y bonos, capacitación técnica, entre otros.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) superó a la fecha los 300 mil agricultores debidamente registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA),con la finalidad que tengan la oportunidad de acceder a varios beneficios que impulsa el Gobierno Nacional como, por ejemplo, la próxima entrega de fertilizantes, créditos y bonos, capacitación técnica, entre otros.
Los 300 mil trabajadores y trabajadoras del campo se han podido registrar a través de los 765 centros de empadronamiento que se han instalado en las diversas Direcciones Regionales de Agricultura (DRA),Agencias Agrarias. Municipalidades, Tambos, Junta de Usuarios de Agua y Oficinas de los diversos Programas del Midagri como Agro Rural, Senasa, INIA y otros, ubicados a lo largo del Perú.
El director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS),Carlos Cueva Palacios, señaló que se están desplegando más empadronadores en las diversas provincias para seguir aumentando el registro de productores agrarios en el PPA, cuya finalidad es tener un registro real sobre los hermanos productores del campo, que permitan al Gobierno abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional y plantear soluciones a sus distintas necesidades.
Detalló que, para registrarse en el Padrón de Productores Agrarios, el agricultor debe acercarse a los centros de empadronamiento portando su DNI y documentos que acrediten que tiene una parcela, como partida registral, certificado de posesión o alquiler, etc., y documentos que respalden que está desarrollando una actividad agraria.
El Padrón de Productores Agrarios viene desarrollándose por el Midagri, a través de la UEGPS y el proyecto PIADER, en coordinación con la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP).
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu) lanzó el proyecto de “Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento del Agua de Lluvia en 14 Departamentos del Perú”, en el distrito de Simón Bolívar, en Pasco. https://t.co/105ZgfDvwmpic.twitter.com/A4OoKsc0Ld
Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, que propone inhabilitarla por 10 años debido a su presunta participación en el frustrado golpe de Pedro Castillo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),ha puesto en marcha una nueva oferta de más de 50 servicios tecnológicos gratuitos orientados a la economía circular, dirigidos a micro y pequeñas empresas (mypes) en 10 regiones del país.
Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, informó este martes la Fiscalía General de la Nación.
El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.
Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó hoy que sus estados financieros fueron auditados por la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC),así como el estado de resultados integrales, cambios en el patrimonio y flujos de efectivo del 2024, así como las notas a los estados financieros.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.
El Ejecutivo impulsa una fiscalización eficiente de las áreas concesionadas para el aprovechamiento de los ecosistemas forestales mediante el uso de la inteligencia artificial, imágenes satelitales y algoritmos que detectan la tala selectiva, lo que contribuyen a identificar en tiempo real las actividades ilegales que afectan los bosques.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, que propone inhabilitarla por 10 años debido a su presunta participación en el frustrado golpe de Pedro Castillo.
Entérate además que no hay justicia ni respuestas para los deudos de las protestas sociales, mientras el gobierno de Boluarte asegura millonaria defensa para policías acusados
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental