InicioPrincipalMetropolitano: Aspec pide renegociación del contrato de concesión

Metropolitano: Aspec pide renegociación del contrato de concesión

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec),Crisólogo Cáceres, cuestionó la posición asumida por los concesionarios del Metropolitano quienes han anunciado la suspensión inminente del servicio generando gran inquietud en los usuarios.

AndinaPor:Andina31 de julio, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec),Crisólogo Cáceres, cuestionó la posición asumida por los concesionarios del Metropolitano quienes han anunciado la suspensión inminente del servicio generando gran inquietud en los usuarios.


Fue en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano, y por Jhony Pardavé, experto en transporte.

Lee también: Metropolitano: ATU y concesionarios seguirán con mesa técnica para mejorar el servicio

Cáceres recordó que, a lo largo de estos años, las empresas concesionarias han disfrutado de numerosas ventajas como la suspensión de penalidades por incumplimientos operacionales. 

Ejemplo de ello son los varamientos, situaciones operacionales que vienen perjudicando cada vez más frecuentemente a miles de usuarios.

Asimismo, Cáceres considera que el incremento de tarifas habría originado la migración de miles de usuarios a otros servicios.

Se refirió de esta manera a la aprobación efectuada por el consorcio de un incremento significativo en la tarifa general troncal del Metropolitano, elevándola de S/. 2.50 a S/. 3.20, lo que representa un aumento aproximado del 30%.

Lee también:  Presidenta de ATU optimista en alcanzar acuerdos para evitar suspensión del Metropolitano

Este incremento ha generado un considerable descontento entre los usuarios, quienes no han observado mejoras significativas en la calidad del servicio ni en la renovación de la flota de buses. 

El presidente de Aspec cuestionó que la Contraloría no hubiere corroborado las presuntas pérdidas económicas por parte de los concesionarios. Mas aún, cuando en el primer semestre de 2024 se registraron 80 millones de validaciones, un incremento de 500 mil validaciones más por mes en comparación con el mismo periodo de 2023. 

Asimismo, resaltó la necesidad de una revisión exhaustiva de la gestión de los concesionarios del Metropolitano, pues hay varias preguntas clave que deben ser respondidas: ¿Cómo se están utilizando los fondos obtenidos a través de los incrementos tarifarios?, ¿Quién ha corroborado los estados financieros de los concesionarios que reportan pérdidas? 

Dijo que es fundamental determinar si estas pérdidas se deben a ineficiencias internas o a una gestión inadecuada que incurre en altos costos administrativos.

Cáceres efectuó un llamado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que, en la elaboración de cualquier futura hoja de ruta, no se doblegue ante los concesionarios e incluya a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) –cuyo cambio de funcionarios ha sido inaceptablemente exigido por estos- como contraparte del contrato de concesión. 

Lee también: Metropolitano: no es necesaria presencia de menor para tramitar tarjeta escolar

Así como también, se invite a las organizaciones de consumidores, usuarios y a los grupos de expertos en transporte, como veedores en estas reuniones, garantizando así que los intereses de los usuarios sean defendidos. 

Además, al ser un contrato lesivo es necesario participe la Contraloría General de la República a efecto que realice un control concurrente sobre cualquier tipo de negociación.

Por esas razones Aspec pidió una renegociación estructural del contrato de concesión a través de una adenda. 

Por su parte, Ricardo Pareja reiteró que su gremio cuenta con 10,000 unidades y que están dispuestos a prestar el servicio en caso los concesionarios cumplan con su anuncio de abandonar el servicio.

Finalmente, Cáceres resaltó la importancia que todos los actores involucrados trabajen de manera conjunta y transparente para resolver las deficiencias actuales y mejorar la prestación del servicio del Metropolitano, siempre teniendo como pilar a los usuarios.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT

Publicado: 31/7/2024

Más de Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias
Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.

José Antonio García Bealunde: Cancillería destaca su legado y dedicación por el Perú
Andina

José Antonio García Bealunde: Cancillería destaca su legado y dedicación por el Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo pesar por el fallecimiento del embajador (r ),José Antonio García Belaunde, producido hoy, y destacó la figura del diplomático de carrera como un gran servidor de la patria cuyo legado de compromiso y dedicación por el Perú perdurará por siempre.

Presentan XXXVII edición del Festival Danza Nueva
Andina

Presentan XXXVII edición del Festival Danza Nueva

Del 10 de julio al 9 de agosto regresa el más longevo festival de danza contemporánea de nuestro país, el Festival Internacional Danza Nueva que en su edición número 37, llega con siete poderosos espectáculos que combinan la virtud de la experiencia con la frescura de nuevas generaciones de un arte que a través de treinta y siete ediciones sigue encandilando a su público.

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Recién agregados

Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid
Diario UNO

Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid

Embajador peruano José Antonio García Belaunde fallece en MadridCanciller y diplomático de carrera, cumplió un papel fundamental durante el conflicto en La Haya que nos devolvió mar en el sur. A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República. Fue ministro de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados