InicioPrincipalMEF: Hay más de 1,770 obras paralizadas que deben reiniciarse en beneficio de la población

MEF: Hay más de 1,770 obras paralizadas que deben reiniciarse en beneficio de la población

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó hoy que, en el Perú, hay alrededor de 1,770 obras de infraestructura paralizadas que deben reiniciarse para impulsar la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de la población.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó hoy que, en el Perú, hay alrededor de 1,770 obras de infraestructura paralizadas que deben reiniciarse para impulsar la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de la población.


“En todo el país, hay alrededor de 1,770 obras paralizadas por un monto superior a los 12,000 millones de soles. Cuando vemos el presupuesto de inversiones ejecutado a la fecha, vemos que, por ejemplo, en Ancash, vemos que, con relación al presupuesto de inversión asignado, hay una ejecución del 23%. Además, del proyecto de presupuesto institucional de apertura al presupuesto institucional modificado hay un incremento de más de 1,900 millones de soles en proyectos de inversión”, comentó durante su participación en el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado que se realiza en Huaraz (Ancash).

Graham aseveró que más que una crítica, estas observaciones son un llamado a la acción conjunta de ejecutar eficientemente el presupuesto. “Por eso, atendiendo a las sugerencias y a los reclamos que se hacen, hemos tomado una serie de medidas para agilizar la ejecución del presupuesto de inversiones que tanto empleo genera”, refirió.

Medidas

El titular del MEF sostuvo que, considerando el aumento de precios registrado y que significa la mayor inflación de los últimos 25 años, se ha incrementado el monto máximo para la contratación directa.

“Antes, este monto era de ocho unidades impositivas tributarias (UIT),y ahora es hasta de nueve UIT. El incremento de precios está restringiendo la contratación de bienes y servicios que se hace mediante este mecanismo, por lo que decidimos tomar esta medida. Con ello, estamos implementando en más del 12% el monto por el cual se puede hacer contratación directa”, refirió.

También puedes leer: Autorizan transferencia de más de S/ 31 millones a favor de las regiones y de la ONP

Graham comentó, además, que se está revisando la flexibilización de los procedimientos de compras estatales, obviamente, manteniendo la transparencia y la seguridad de que los recursos de todos los peruanos son bien utilizados.

“También estamos en un proceso de la revisión de la reglamentación para flexibilizar y mantener los mismos criterios de transparencia y de seguimiento que debemos tener en el uso de los recursos públicos”, manifestó.

Dentro del Proyecto de Ley 2422, Crédito Suplementario por 2,000 millones de soles, que fue presentado al Congreso de la República, uno de los temas destacados por el ministro de Economía y Finanzas es la aprobación de beneficio extraordinario transitorio de las entidades de los gobiernos regionales, así como la ampliación del plazo hasta el 1 de septiembre próximo para lograr una mejor ejecución del presupuesto.

“Son medidas que estamos tomando para trabajar de manera conjunta. Hay que considerar también, como un tema adicional, que el hecho de tener un expediente técnico, automáticamente no genera la disponibilidad de recursos”, refirió.

Graham sostuvo que ello debe ser evaluado y determinar la prioridad que tiene cada ministerio competente, pues muchos de ellos están en proceso de reasignación de saldos, lo que permite priorizar aquellos proyectos que se van a ejecutar inmediatamente. “Se están reorientando los recursos precisamente para atender las necesidades que vemos y que se presentan a lo largo de todo el país”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) VLA


Publicado: 30/6/2022

Más de Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Más vistos

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados