InicioPrincipalMás de 100 ciudadanos pasan a segunda fase para curso de intérpretes de lenguas indígenas

Más de 100 ciudadanos pasan a segunda fase para curso de intérpretes de lenguas indígenas

Un total de 101 ciudadanos pasaron a la segunda fase de evaluación a los postulantes al XVII Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, anunció hoy el Ministerio de Cultura que informó, además, que concluyó la primera fase de evaluación (revisión de expedientes).

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un total de 101 ciudadanos pasaron a la segunda fase de evaluación a los postulantes al XVII Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, anunció hoy el Ministerio de Cultura que informó, además, que concluyó la primera fase de evaluación (revisión de expedientes).


Los participantes preseleccionados pasarán por una prueba escrita y una entrevista personal, en la cual se comprobará su dominio de la lengua indígena u originaria a la que están postulando y el castellano, así como se validará la información del expediente remitido y las habilidades y competencias para la traducción e interpretación.

El Ministerio de Cultura se comunicará con los preseleccionados para indicar los horarios de las entrevistas, las cuales se llevarán a cabo del 23 al 28 de setiembre.

 
Serán evaluados los hablantes de las lenguas asháninka, asheninka, nomatsigenga, matsigenka, awajún, shipibo-konibo, yanesha y kakataibo residentes en 9 regiones del país.
 
Para más información, dudas o consultas, los preseleccionados podrán comunicarse con la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura al correo electrónico curso.interpretes.indigenas@gmail.com 

Desde el Ministerio de Cultura se informa que, en total, se recibieron 126 expedientes provenientes de 9 regiones del país, siendo la mayor cantidad de inscritos de la región de Junín, seguido por Ucayali y Pasco

Dichas postulaciones fueron evaluadas tomando en cuenta la formación, acceso, enfoque de género, experiencia en traducción e interpretación, demanda regional y vacunación completa contra el covid-19 (3 dosis),tal y como se encuentra establecido en las bases de la convocatoria. La lista final de los seleccionados se publicará el 6 de octubre.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados