Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
El Poder Judicial evaluará esta tarde el requerimiento del Ministerio Público para imponer seis meses de prisión preventiva al expresidente Martín Vizcarra por la presunta comisión de actos de corrupción vinculados a la adjudicación de dos obras públicas durante su gestión como presidente regional de Moquegua (2011-2014). Conoce los detalles de esta investigación.
El Poder Judicial evaluará esta tarde el requerimiento del Ministerio Público para imponer seis meses de prisión preventiva al expresidente Martín Vizcarra por la presunta comisión de actos de corrupción vinculados a la adjudicación de dos obras públicas durante su gestión como presidente regional de Moquegua (2011-2014). Conoce los detalles de esta investigación.
Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua
El 16 de octubre de 2020, la Fiscalía dispuso abrir investigación preliminar contra Vizcarra, en su condición de ex gobernador regional de Moquegua; Elard Tejeda Moscoso (ex gerente general de Obrainsa),Fernando Castillo Dibós (ex directivo de ICCGSA),y Rafael Granados Cueto (ex gerente comercial de ICCSA) por los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio y asociación ilícita para delinquir.
La decisión se adoptó luego que el Tercer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – Equipo Especial tomó conocimiento de presuntos actos de corrupción cometidos durante el desarrollo del proyecto Lomas de Ilo y el mejoramiento del Hospital Regional de Moquegua.
En el marco de lasinvestigaciones del Caso Club de la Construcción, dicho despacho fiscal recibió la declaración de dos colaboradores eficaces, quienes señalaron irregularidades en la adjudicación de las dos obras.
Presentan acusación fiscal
El 16 de diciembre de 2022, el Tercer Despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo del fiscal provincial Germán Juárez Atoche, formuló requerimiento acusatorio contra el expresidente Martín Vizcarra por el delito de cohecho pasivo propio, por hechos vinculados a su gestión como gobernador regional de Moquegua.
La acusación fiscal, que cuenta con 800 folios, fue presentada ante el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria.
El Ministerio Público solicitó una pena de 15 años de pena privativa de la libertad contra el exmandatario, por dos hechos: el proyecto Lomas de Ilo, y el proyecto Ampliación y Mejoramiento Hospital de Moquegua.
Asimismo, pidió contra Vizcarra 9 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y S/151,580 por concepto de días multa.
Juicio oral
El 4 de enero del 2024, el Poder Judicial dispuso impedimento de salida del país contra Vizcarra Cornejo durante 12 meses a fin de asegurar su presencia en juicio oral.
El 3 de mayo del 2024, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional autorizó el inicio del juicio oral contra el expresidente Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio en las licitaciones de las obras Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.
El 28 de octubre de 2024, cinco meses después de la autorización, el Poder Judicial instaló el juicio contra el expresidente y el Ministerio Público se reafirmó en su pedido de 15 años de cárcel contra Vizcarra Cornejo.
El 17 de Febrero del 2025, la Sala Penal de Apelaciones de Emergencia de la Corte Superior Nacional confirmó la prolongación de la orden de impedimento de salida del país por seis meses adicionales contra el exmandatario, tras declarar infundado su recurso de apelación. Este tribunal fijó el 4 de julio de 2025 como la fecha en que vence la medida restrictiva.
El 24 de junio 2025, el Ministerio Público solicitó seis meses de prisión preventiva para Martín Vizcarra ante el próximo vencimiento de la medida de impedimento de salida del país que se le impuso el año pasado.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para el 25 de junio la audiencia para evaluar el requerimiento de la fiscalía, pero luego la suspendió para este jueves 26 de junio ante la exigencia del fiscal Juárez Atoche para que el acusado asista de manera presencial y no virtual.
La imputación fiscal
Sobre el proyecto para ampliar la frontera agrícola Lomas de Ilo, el Germán Juárez Atoche, imputa al exjefe del Estado haber sostenido reuniones en Lima, en noviembre de 2013, con Elard Tejeda Moscoso (Obrainsa) para ofrecerle ayuda para ganar la buena pro de la licitación antes citada, a cambio de un beneficio económico indebido.
Se señala que el exmandatario habría entregado información privilegiada a la compañía y como recompensa supuestamente requirió un pago del 2 % del costo directo de la obra, que ascendía a S/ 1 016 212.76. El contrato entre el Gobierno Regional de Moquegua y el consorcio Obrainsa se firmó en diciembre de 2013.
En cuanto al proyecto para el mejoramiento del Hospital de Moquegua, el Ministerio Público sostiene que Vizcarra solicitó la entrega de un donativo indebido ascendente a la suma de S/ 1 300 000.00, para no objetar y
suscribir la buena pro de la obra al consorcio Hospitalario Moquegua, conformado por ICCGSA e INCOT.
Este segundo contrato se firmó el 18 de diciembre de 2013o. El consorcio materializó las entregas ilícitas de dinero a favor del acusado, tras recibir el primer adelanto por la obra.
Según la fiscalía, Martín Vizcarra habría recibido S/ 2.3 millones en coimas de las empresas constructoras a cambio de las licitaciones para los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
(FIN) RMCH/JCC
Más en Andina:
?? La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó el “Lineamiento para el diseño y desarrollo de servicios o plataformas digitales accesibles para personas con discapacidad en las entidades de la Administración Pública”. https://t.co/0FgaVeASxUpic.twitter.com/f4kjhk5dqs
Al celebrarse el Día Nacional del Ceviche, la Asociación de Restaurantes y Cevicherías del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de la región Tacna (Arcegal) anunció que este viernes 27 de junio prepararán el ceviche más grande del sur del país.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal),aprobó 10 Normas Técnicas Peruanas (NTP),orientadas a potenciar la calidad, competitividad y seguridad en los sectores alimentario, agrícola, ferroviario, ambiental y manufacturero.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),invierte más de 2,000 millones de soles en proyectos que mejoren el abastecimiento de agua potable y el servicio de alcantarillado en la región, indicó hoy su titular, Durich Whittembury.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, entregó hoy una moderna infraestructura de cocina y almacén en la institución educativa n.° 585 Bella Aurora de Zapallal, en Puente Piedra, que beneficiará a 318 niñas y niños del nivel inicial con la mejora del servicio alimentario escolar.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se reunió hoy con el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Roberto Burneo, para tratar temas relacionados a las Elecciones Generales 2026.
En Huamanga (Ayacucho),reconocida por la Unesco como "Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular" los días 27 y 28 de junios se llevará a cabo el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, con una variada programación que incluirá actividades gratuitas de formación, creación y circulación cultural, anunció el Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),liderará directamente las acciones de remediación ambiental en la cuenca del río Coralaque, en la región Moquegua, afirmó hoy el titular del portafolio, Jorge Montero cornejo.
Al tercer día resucitó. Vinícius Jr., muy discreto en los dos primeros partidos del Mundial del Clubes, se lució este jueves con un tanto y una asistencia, y el Real Madrid goleó por 3-0 al Salzburgo para citarse con la Juventus en los octavos de final.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) mantiene presencia y resguarda constantemente el puente Chagual, considerado el principal punto de ingreso y salida a esta zona, en el contexto del estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, por la presencia de minería ilegal y otras amenazas al orden interno.
La esperada temporada final de "El juego del calamar" se estrenará este viernes, a las 16:00 hora local surcoreana (7:00 GMT) en Netflix, con seis nuevos episodios que prometen cerrar la historia que cautivó a millones en todo el mundo con un final "demente" y, al parecer, "definitivo".
El reconocido actor Óscar Carrillo Rojas falleció dejando un vacío profundo en la cultura peruana. Su legado escénico marcó generaciones de artistas y espectadores.
Según el último reporte de la International Association for the Study of Pain (IASP),al menos 1 de cada 4 trabajadores adultos manifiesta sufrir dolor de espalda de forma regular. Según Jesús Yerén, docente de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación de la Escuela de Educación Superior Cibertec, este es uno de los problemas médicos más comunes y una de las principales quejas físicas de los “trabajadores modernos”.
El reconocido actor Óscar Carrillo falleció este 26 de junio a los 59 años. El Ministerio de Cultura confirmó su deceso, lo que deja un profundo vacío en el teatro, cine y televisión del Perú.
Los dirigidos por Guardiola se juegan el primer puesto este jueves en el Mundial de Clubes. El partido se podrá ver gratis por streaming desde Perú y toda Latinoamérica. Juventus y Manchester City se enfrentarán hoy jueves 26 de junio de 2025 por la última jornada del Grupo G del Mundial de Clubes FIFA. El […]
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, indicó que se puede discrepar con los fallos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Poder Judicial, pero que sus resoluciones deben ser acatadas.
La titular del Mincetur, Desilú León, indicó que el Gobierno primero debe conocer cómo se aplicará la medida, sobre las redes sociales de los solicitantes de visas, para después pronunciarse.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa),ha establecido que todo producto industrializado que contenga el colorante artificial tartrazina deberá advertirlo expresamente en su etiqueta.
Han superado carencias, pero hoy destacan con firmeza en el principal foro de liderazgo juvenil del país. Tres becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),próximos a culminar sus estudios universitarios, participan en el CADE Universitario 2025 con propuestas que reflejan su compromiso con el desarrollo social y la equidad.