Loreto: Policía verificó que último derrame se originó por corte intencional al Oleoducto
La reciente fuga de petróleo detectada en la tubería del Oleoducto Norperuano, en la quebrada de Cuninico, en el distrito de Urarinas, región Loreto, fue producto de un corte intencional de terceros, afirmó el gerente de Desarrollo Sostenible de Petroperú, Juan del Carmen Gallarday Pretto.
La reciente fuga de petróleo detectada en la tubería del Oleoducto Norperuano, en la quebrada de Cuninico, en el distrito de Urarinas, región Loreto, fue producto de un corte intencional de terceros, afirmó el gerente de Desarrollo Sostenible de Petroperú, Juan del Carmen Gallarday Pretto.
Tras lamentar el suceso, el vocero de Petroperú dijo que tal hecho ha sido constatado por la Policía Nacional el mismo día en que se detectó derrame de crudo.
En tal sentido, Gallarday Pretto dijo que de inmediato se puso en marcha el plan de contingencia y se aplicó los protocolos que se requieren en estos casos, como la instalación de barreras que han evitado un mayor impacto.
"Vamos a necesitar aun tiempo para brindar datos precisos. Hasta hoy se ha constatado un corte de tubería de 21 centímetros", expresó tras indicar que se han tomado todas las medidas y se siguen tomando, para evitar que el derrame se esparza.
Respecto a la parte social dijo que se atendió a los afectados de manera solidaria, preventiva, y de buena fe, a aquellos que se declaren afectados.
Precisó que se esta acopiando todo el material necesario para apoyar a los afectados.
El otro protocolo es el ambiental, que busca en el mediano plazo, restaurar las partes impactadas.
En declaraciones a Radio Nacional, el funcionario Juan del Carmen Galladay recordó que el último derrame, en lo que va del año.
Respecto a la cantidad de crudo perdido dijo que aún no se ha podido determinar cifras en ese aspecto y que en el transcurso delos días se podrán conocer los detalles al respecto.
El funcionario hizo un llamado a las autoridades correspondientes a realizar las investigaciones y determinar las responsabilidades correspondientes.
Recordó en este aspecto que son las acciones están dirigidas, en primer lugar a proteger la salud e integridad de los ciudadanos de la zona, la protección de nuestra Amazonía y el funcionamiento del oleoducto por su importancia en el desarrollo económico del país.
(FIN) JCB
Más en Andina:
¿Te gustan las bebidas vegetales? Conoce cómo preparar leche con granos andinos https://t.co/lDz7QxEhvQ
?? La receta casera es ideal para personas intolerantes a la lactosa y el gluten. pic.twitter.com/klwr4jdOLz
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
Cada vez más peruanos que pertenecen a una población afroperuana han logrado ganar una beca de estudios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Con este apoyo, un total de 509 afroperuanos han accedido a la educación superior desde el año 2021.
En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.