InicioPrincipalLima Norte:mujeres piden sistema de cuidados que alivie carga y asegure igualdad de género

Lima Norte:mujeres piden sistema de cuidados que alivie carga y asegure igualdad de género

La conmemoración por el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo responde al interés de reconocer, reducir, valorar y redistribuir el trabajo de cuidados que realizan las mujeres al interior de sus familias y en la comunidad. Comas es un distrito en el que ellas sostienen hasta el 92% de los servicios de cuidado comunitario sin apoyo de las autoridades

AndinaPor:Andina7 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La conmemoración por el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo responde al interés de reconocer, reducir, valorar y redistribuir el trabajo de cuidados que realizan las mujeres al interior de sus familias y en la comunidad. Comas es un distrito en el que ellas sostienen hasta el 92% de los servicios de cuidado comunitario sin apoyo de las autoridades


Lee también: 
Así se desviará el transporte público en San Borja [mapas]

Durante el encuentro “Tejiendo redes de cuidados”, organizado por mujeres de Carabayllo y Comas, se destacó el valor social y económico de su rol en la gestión de la mayoría de los servicios de cuidado en Lima Norte.

En la actividad se presentó un mapeo reciente, basado en información de transparencia solicitada a instituciones estatales, que evidencia el impacto de estos servicios y la falta de respaldo por parte de las autoridades.

Los datos también revelaron que el 67 % de los servicios de cuidado comunitario en el distrito de Carabayllo son sostenidos principalmente por mujeres que se organizan para enfrentar la pobreza.

Lee también:

Por otro lado, los servicios ofrecidos por el Estado no cubren la demanda de atención para personas dependientes, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad, lo que subraya la necesidad urgente de una intervención estructural en el sistema de cuidados para convertirlo en uno que valore y respalde este tipo de trabajo.

Llamado urgente


Para Cecibel Hilasaca, representante de la Mesa de Concertación de Género de Comas, los servicios de cuidado son esenciales para el bienestar de las familias. “Necesitamos un compromiso de las autoridades para consolidar un sistema de cuidados accesible y digno que permita a las mujeres organizarse sin afectar su calidad de vida”, manifestó.

Por su parte, Rosa Marroquín, de la Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo, instó a las autoridades a reconocer el trabajo que realizan para sostener a las familias. “Necesitamos sistemas de cuidados que no recaigan exclusivamente en nosotras”, precisó.

Lee también:

Ambas exhortaciones buscan consolidar un sistema local de cuidados que valore el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado de las mujeres y promueva la corresponsabilidad entre el Estado, las empresas y las familias, garantizando servicios accesibles y de calidad.

Las organizaciones de mujeres de Carabayllo y Comas que participaron en el encuentro subrayaron en una carta pública la urgencia de contar con servicios locales de cuidado que aseguren la igualdad de género y alivien la carga que asumen principalmente las mujeres. 

A través de la campaña “Contar con cuidados” se busca recolectar firmas en cuatro distritos para crear un sistema articulado de cuidados.

Lee también:

La campaña es organizada por siete redes de mujeres de Lima Metropolitana, Lima Norte y Lima Sur, en alianza con el consorcio Alternativa Centro, Demus y Fovida.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM/ SMS

Publicado: 7/11/2024

Más de Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados