InicioPrincipalLambayeque: iniciarán investigación arqueológica en huacas Bandera, Los Gavilanes y Facho

Lambayeque: iniciarán investigación arqueológica en huacas Bandera, Los Gavilanes y Facho

En la región Lambayeque se iniciarán trabajos de investigación arqueológica en dos frentes de intervención: el primero en la Huaca Bandera, ubicada en el distrito de Pacora; y en Huaca Los Gavilanes y Facho del complejo arqueológico de Túcume, en el distrito del mismo nombre.

AndinaPor:Andina30 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la región Lambayeque se iniciarán trabajos de investigación arqueológica en dos frentes de intervención: el primero en la Huaca Bandera, ubicada en el distrito de Pacora; y en Huaca Los Gavilanes y Facho del complejo arqueológico de Túcume, en el distrito del mismo nombre.


Lo informó a la Agencia Andina el jefe de la Unidad Ejecutora N° 005 Naylamp y Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)-Lambayeque, Carlos Wester La Torre, quien manifestó que estos proyectos demandarán una inversión de 515,000 soles para un periodo de cuatro meses en Huaca Bandera, en tanto en la huaca Los Gavilanes se desembolsará un monto de 350,000 soles.


Detalló que el proyecto de investigación en Huaca Banderase inició hace más de un mes. “Se está próximo a empezar el proyecto “Recuperación de Huaca los Gavilanes, Cementerio Los Gavilanes, Huaca Las Abejas y Huaca Facho del Sector Suroeste del Complejo Arqueológico de Túcume ”, se destinarán 350,000 soles para la conservación y restauración de estructuras arqueológicas”, puntualizó.

Se pondrá en valor Huaca Bandera


“En Huaca Bandera se está realizando la excavación del conjunto amurallado N° 2 del periodo mochica tardío, donde la idea es consolidar la investigación en este sitio para ponerlo en valor”, subrayó.


Mencionó que en la huaca Los Gavilanes y en huaca Facho se desarrollará el análisis del material arqueológico que proviene de esos sitios que necesitan de trabajos de conservación.

Wester, remarcó que los trabajos de investigación continúan en esta región y son un compromiso del Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora Naylamp. “En la medida que halla conservación hay interés del público visitante porque ve resultados, donde se van renovando los contenidos de los museos”, afirmó.

Incremento de visitas a los museos


Por otro lado, el investigador manifestó que en el primer trimestre de este año se ha registrado un incremento del 12 por ciento en las visitas a los museos de Lambayeque, en comparación a similar periodo del año 2023.


“Esperamos que en el segundo trimestre a llegar, esto mejore la etapa de junio y julio donde es temporada alta, pero eso requiere también de la inversión en la presentación urbanística de la ciudad, la seguridad, ornato que necesitan verse en las ciudades que los turistas visitan y allí está el trabajo de los alcaldes”, afirmó.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Publicado: 30/5/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados