InicioPrincipalLa Libertad: condenan a administrador de restaurante por vender carne de cañán

La Libertad: condenan a administrador de restaurante por vender carne de cañán

El 9° Juzgado Penal de La Libertad condenó a Bruce Linder Gastañadui Arroyo a 3 años y 4 meses de pena privativa de la libertad suspendida, por el delito de depredación de fauna silvestre agravada, tras ser hallado culpable de vender carne de cañán (reptil de color pardo verduzco, con lunares blancos y azulados) en su restaurante ubicado en la provincia de Virú. Dicha especie está protegida por el Estado al estar en peligro de extinción.

AndinaPor:Andina12 de abril, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El 9° Juzgado Penal de La Libertad condenó a Bruce Linder Gastañadui Arroyo a 3 años y 4 meses de pena privativa de la libertad suspendida, por el delito de depredación de fauna silvestre agravada, tras ser hallado culpable de vender carne de cañán (reptil de color pardo verduzco, con lunares blancos y azulados) en su restaurante ubicado en la provincia de Virú. Dicha especie está protegida por el Estado al estar en peligro de extinción.


De igual manera, Gastañadui Arroyo deberá pagar una reparación civil de S/1216.98 y deberá someterse a reglas de conducta, entre las cuales destaca que el sentenciado difunda de forma permanente la prohibición de la caza, comercialización, posesión y consumo de la especie Cañán.

El 3 de noviembre de 2023, en un operativo conjunto entre la Fiscalía Provincial Transitoria en Materia Ambiental de La Libertad y la Unidad Desconcentrada de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (Unidpma-LL),detectaron que en un restaurante ubicado en el distrito y provincia de Virú, Gastañadui Arroyo tenía en su poder 9 cañanes secos.

Los cañanes, que él mismo mostró en una fuente de plástico, estaban destinados a ser preparados para su ilegal consumo en dicho establecimiento, pese a que el cañán está categorizado como especie de fauna silvestre vulnerable en el Decreto Supremo 004-2014-MINAGRI.


Lea también: Desafíos para la conservación: conoce las 10 especies en peligro de extinción en Perú

De igual manera existe la Ordenanza Regional N° 031-2018-GRLL/CR, que declara de prioridad e interés regional la protección, preservación, conservación y promoción de la especie Dicrodon holmbergi “cañán” y su ecosistema en la región La Libertad.

Ante ello, se exhorta a la ciudadanía a no cometer acciones que atentan contra los recursos naturales, en desmedro de la diversidad biológica y el medio ambiente.

El cañán es un reptil oriundo de la provincia de Virú y se alimenta de frutos de algarrobo y huarango. Su carne ha sido consumida desde siempre por los pobladores de Virú y es considerado un plato tradicional.

Sin embargo, con la promoción de su consumo, el número de individuos empezó a reducirse debido a la caza indiscriminada. Por copnsiguiente, el estado decidió dar los mecanismos legales para proteger a la especie y evitar su extinción.

Más en Andina: 


  
(FIN)  LPZ/TMC





Publicado: 12/4/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados