Jóvenes de Barrios Altos producen documentales sobre su emblemático vecindario
El taller de cine participativo Miradas de mi Barrio se viene ofreciendo por primera vez, nada menos que en Barrios Altos. Bajo la dirección de expertos en producción documental, cine comunitario y docencia universitaria, más de diez jóvenes de Barrios Altos están accediendo, de manera gratuita, a las clases que se desarrollan en la histórica parroquia San José, frente a la Plaza Italia.
El taller de cine participativo Miradas de mi Barrio se viene ofreciendo por primera vez, nada menos que en Barrios Altos. Bajo la dirección de expertos en producción documental, cine comunitario y docencia universitaria, más de diez jóvenes de Barrios Altos están accediendo, de manera gratuita, a las clases que se desarrollan en la histórica parroquia San José, frente a la Plaza Italia.
El taller de cine participativo Miradas de mi Barrio se viene ofreciendo por primera vez, nada menos que en Barrios Altos.
Bajo la dirección de expertos en producción documental, cine comunitario y docencia universitaria, más de 10 jóvenes de Barrios Altos están accediendo, de manera gratuita, a las clases que se desarrollan en la histórica parroquia San José, frente a la Plaza Italia.
El proyecto tiene como objetivo que los participantes puedan expresar su mirada, voz y sentido de pertenencia a partir de la creación audiovisual.
“Nos importa que los jóvenes puedan manifestar lo que para ellos significa ser vecino barrioaltino, más allá de los discursos sobre su pasado virreinal, su tradición criolla o su presente fatalmente asociado a la delincuencia”, señaló el documentalista Jimmy Valdivieso, gestor del proyecto, quien ve en el cine una poderosa herramienta para combatir estereotipos.
Como primera actividad, estudiantes, profesores y vecinos barrioaltinos pudieron celebrar los 490 años de la ciudad de Lima, repintando un mural localizado entre los jirones Lucanas y Puno, y que proclama: Mi Barrios Altos Querido. Semanas después, los participantes realizaron una caminata turística alrededor de sus tradicionales plazas y entrañables quintas, entre ellas la fascinante Quinta Heeren.
Estas actividades alentaron la reflexión entre los jóvenes de cara a la creación de los guiones de sus obras audiovisuales.
Como primera actividad, estudiantes, profesores y vecinos barrioaltinos pudieron celebrar los 490 años de la ciudad de Lima, repintando un mural localizado entre los jirones Lucanas y Puno, y que proclama: Mi Barrios Altos Querido. Semanas después, los participantes realizaron una caminata turística alrededor de sus tradicionales plazas y entrañables quintas, entre ellas la fascinante Quinta Heeren.
Estas actividades alentaron la reflexión entre los jóvenes de cara a la creación de los guiones de sus obras audiovisuales.
Para producir sus cortometrajes, los estudiantes no solo han recibido aprestamiento en el manejo de equipo fílmico profesional, sino que vienen aplicando técnicas como la rotoscopia y explorando formatos innovadores como las cartas fílmicas, lo que alienta la producción de relatos sobre sus vínculos con este importante vecindario del Centro Histórico de Lima.
“Son recursos que hemos aplicado tanto en el Perú como en Brasil con resultados exitosos en cuanto al fortalecimiento de la identidad y la lucha contra estigmas sociales”, añadió Claudia Chávez, cogestora del proyecto que tiene una larga trayectoria en producción documental y cine comunitario en Salvador de Bahía.
Una vez terminado el taller, los cortometrajes se exhibirán en plazas y centros comunitarios de Barrios Altos para que los vecinos puedan discutir abiertamente sobre estas historias de su cotidianeidad y desafíos.
“Además. tenemos previsto proyectar los documentales en centros educativos del vecindario no solo para que los escolares también dialoguen sobre los problemas de su barrio sino para que los docentes encuentren en la producción audiovisual un valiosísimo método pedagógico”, afirmó Patricia Chuquiano, cogestora del proyecto, quien ha desarrollado experiencias similares en El Agustino y Cajamarca.
Finalmente, las obras audiovisuales también postularán a festivales de cine comunitario a nivel internacional. Miradas de mi Barrio es un proyecto beneficiario del concurso de Proyectos de Gestión para el Audiovisual del Ministerio de Cultura, 2024.
Más en Andina
Grabados y esculturas de Carlos Atoche en Barranco
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferencia de hasta 4.7 millones de soles a favor de los gobiernos regionales de Ayacucho y Huancavelica con el fin de que puedan brindar capacitación a los productores agropecuarios.
Con la necesidad de sumar una victoria para seguir con vida en la Copa Libertadores, Sporting Cristal visita este jueves (19:30 horas),en la Nueva Olla de Asunción, a Cerro Porteño, partido que podrá verse en directo en todo territorio nacional a través de diversos canales y plataformas.
Un total de 39 conjuntos de Shapish, la danza guerrera reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, participarán de la Festividad en honor de la Santísima Cruz de Mayo que se celebra en la provincia de Chupaca, región Junín, anunció el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez.
El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor para su entierro en un vehículo, pero "a paso de persona", informó ese jueves la oficina de prensa del Vaticano.
El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor para su entierro en un vehículo, pero "a paso de persona", informó ese jueves la oficina de prensa del Vaticano.
La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
La ciudad de Jauja celebra este 25 de abril su 491 aniversario de fundación española, siendo la primera capital histórica del Perú. Esta notable efeméride nos invita a repasar algunos rasgos de su rica historia y destacar los tractivos turísticos que son de obligada visita en este formidable destino del departamento de Junín y de la sierra central de nuestro país.
El Poder Ejecutivo oficalizó la aceptación de la renuncia presentada por Javier Llaque al cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),conforme a lo anunciado en la víspera por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
A más de 4000 m s. n. m. en la ciudad de Cerro de Pasco, un equipo de innovadores peruanos produce prótesis mecánicas y mioeléctricas a bajo costo para las extremidades superiores, utilizando tecnologías como la impresión 3D, escaneo 3D, sensores, robótica e incluso integran inteligencia artificial.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro ‘blanquiazul’ está junto a Sao Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Libertad de Paraguay. El objetivo del cuadro ‘blanquiazul’ es seguir haciendo historia en el torneo internacional y avanzar a los octavos de final. En la tercera fecha del grupo, Alianza Lima venció a Talleres en Matute […]
Pese a su intento de Dina Boluarte de interrumpir la semana de representación, la bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Magisterial, Podemos Perú, entre otros, negaron el pedido de la mandataria. El Pleno del Congreso rechazó con 45 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención el pedido de la presidenta Dina Boluarte para […]
En mayo próximo se iniciarán los trabajos de construcción de la futura Vía de Evitamiento, una obra vial de gran envergadura que unirá las provincias lambayecanas de Chiclayo y Lambayeque y beneficiará a más de un millón de personas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP),alista la implementación de un sistema de fotopapeletas. Este innovador proyecto busca mejorar de manera significativa la fluidez del tránsito vehicular en el congestionado centro histórico de la ciudad. El sistema […]
Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y Barcelona SC de Ecuador. Los ‘cremas’ quieren salir del fondo de la tabla en esta tercera jornada visitando al conjunto ecuatoriano. En esta nota de Latina Noticias, conoce como se va moviendo la tabla de posiciones del Grupo B donde Universitario […]
Luego de que el Congreso le negara el permiso para asistir al Vaticano, la presidenta de la República, Dina Boluarte, organizará una misa en honor al papa Francisco en Palacio de Gobierno como acto simbólico de homenaje.
Con la necesidad de sumar una victoria para seguir con vida en la Copa Libertadores, Sporting Cristal visita este jueves (19:30 horas),en la Nueva Olla de Asunción, a Cerro Porteño, partido que podrá verse en directo en todo territorio nacional a través de diversos canales y plataformas.
Un total de 39 conjuntos de Shapish, la danza guerrera reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, participarán de la Festividad en honor de la Santísima Cruz de Mayo que se celebra en la provincia de Chupaca, región Junín, anunció el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez.
El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor para su entierro en un vehículo, pero "a paso de persona", informó ese jueves la oficina de prensa del Vaticano.
Guillermo Enrique no salió contento con su actuación. No todos terminaron completamente satisfechos. Guillermo Enrique, habitual figura en el once ‘Íntimo’, se mostró autocrítico con su actuación y hasta confesó sentirse frustrado por no haber estado tan preciso como en otras ocasiones. Aun así, dejó claro que la alegría por el equipo está por encima […]