Jefe del Gabinete anuncia sanciones para garantizar neutralidad en función docente
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que el Consejo de Ministros aprobó modificar la Ley de Reforma Magisterial para garantizar la neutralidad en el desempeño de la función pública docente.
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que el Consejo de Ministros aprobó modificar la Ley de Reforma Magisterial para garantizar la neutralidad en el desempeño de la función pública docente.
En ese marco, anunció que habrá sanciones para los maestros que, aprovechando de manera indebida la función magisterial, influyen negativamente, generen o propicien actos de violencia o ideologías de violencia.
“Vemos cómo los escolares, en algunos escenarios, han sido afectados por expresiones violentistas, ideologías fundamentalistas que no tienen relación con el sistema democrático y el sistema de valores que el Estado constitucional y democrático de derecho tiene”, refirió.
El jefe del Gabinete Ministerial ofrece una conferencia de prensa acompañado de los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Educación, Transportes y Comunicaciones, y Trabajo.
(FIN) FHG
Más en Andina:
La @SunafilPeru multó con 500 000 soles al Congreso de la República por discriminación y hostigamiento laboral contra una trabajadora en estado de gestación.
El 2023 ha sido un año sui generis para la economía nacional. Afectada por factores externos, políticos y climáticos, la producción peruana ha tratado de superar diversos obstáculos, especialmente en aquellos sectores que se han convertido en un pilar fundamental de su desarrollo, como es el caso de las agroexportaciones.
Universitario tendrá una semana decisiva porque deberá definir la continuidad del técnico Jorge Fossati, quien es candidato para dirigir a la selección peruana, y confirmar sus partidos amistoso previo al inicio de la temporada 2024 como el que disputará ante el Atlético Nacional de Colombia en la ciudad de Miami (Estados Unidos).
Las construcciones u objetos que impidan el acceso público de vehículos y personas a las playas se deben retirar, esto en virtud a lo establecido por el Tribunal Constitucional (TC) mediante la Sentencia N° 443/2023 recaída en el Expediente N° 03640-2021-PHC/TC en relación con los clubes privados con sedes en la playa, advierte el Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International en su reciente boletín electrónico Alerta Legal en materia constitucional.
Un total de 237.9 millones de soles destinó en lo que va del año la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para financiar la ejecución de 75 obras de reconstrucción de pistas, veredas y saneamiento básico (agua y alcantarillado) en 10 regiones del país.
El robo de celulares es una realidad a la que nos enfrentamos a diario. Solo en noviembre se reportaron como robados 4,474 equipos móviles por día a nivel nacional, según la información enviada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
La agricultura es uno de los medios más importantes para poner fin a la pobreza extrema, impulsar la prosperidad compartida y alimentar a una población que puede ascender a los 9700 millones de habitantes en el 2050, según un informe del Banco Mundial. La tecnología puede ser clave para garantizar la producción agrícola y un robot hexápodo, diseñado en la UNI, se podría concretar como un aliado de los agricultores para su desarrollo. Descubre cómo funciona.
Lima es la zona del país donde se ha acumulado la mayor cantidad de energía sísmica que solo se liberará con un sismo de magnitud 8.8, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Seis estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) obtuvieron los primeros puestos en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2023, organizada por el Ministerio de Educación con la finalidad de potenciar la capacidad de razonamiento para la resolución de situaciones y problemas.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes de hoy lunes 11 de diciembre de 2023.
Con la asistencia técnica y financiera del Otass, la empresa Prestadora de Saneamiento de Lambayeque (Epsel S.A.) gestiona la adquisición de 26 maquinarias y equipos de bombeo para optimizar la prestación de los servicios de agua y alcantarillado, así como la atención de las emergencias y mitigar los impactos que podrían suscitarse a consecuencia de las lluvias generadas por el Fenómeno El Niño.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
Franco Pennano, quien da vida a Cristóbal Montalbán en la popular serie de América Televisión, ‘Al fondo hay sitio’, compartió en sus redes sociales algunos de los momentos más emotivos de su viaje a Máncora. Sin embargo, una de las fotografías en particular llamó la…
Tras seis meses de búsqueda, Wanda del Valle, conocida por ser expareja del sicario ‘Maldito Cris’, fue capturada el último miércoles 6 de diciembre en un barrio de San Andrés de los Altos, ubicado en Bogotá, capital de Colombia. Ahora, se ha revelado que la…
Rotafono de RPP | Isabel Gurrionero es una madre desesperada que hace un llamado a la población para que puedan sumarse a la búsqueda de la menor de 15 años.
El horóscopo de hoy. Conoce en EXTRA las predicciones más acertadas de tu signo zodiacal para este 11 de diciembre de 2023. Nuestra colaboradora de toda la vida, la clarividente Pochita, te dice que es lo que te depara el destino de este lunes. HORÓSCOPO DE HOY ✪ ARIES…
Un total de 237.9 millones de soles destinó en lo que va del año la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para financiar la ejecución de 75 obras de reconstrucción de pistas, veredas y saneamiento básico (agua y alcantarillado) en 10 regiones del país.
El robo de celulares es una realidad a la que nos enfrentamos a diario. Solo en noviembre se reportaron como robados 4,474 equipos móviles por día a nivel nacional, según la información enviada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Cuatro delincuentes, provistos de armas de fuego, irrumpieron la noche del sábado en el interior del terminal terrestre de Yerbateros, en San Luis, y, en apenas 30 segundos, asaltaron a los viajeros, que, aterrorizados por lo sucedido, solo atinaron a cubrirse la cabeza.