InicioPrincipalJefa de Estado presentó programa de alimentación escolar Wasi Mikuna

Jefa de Estado presentó programa de alimentación escolar Wasi Mikuna

“Nuestra preocupación es darles educación de calidad y buena alimentación para que podamos tener niños y jóvenes sanos que puedan aprovechar sus materias”, afirmó la presidenta de la república, Dina Boluarte, al presentar el nuevo programa de alimentación escolar comunitaria Wasi Mikuna, nombre que significa comida casera.

AndinaPor:Andina4 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

“Nuestra preocupación es darles educación de calidad y buena alimentación para que podamos tener niños y jóvenes sanos que puedan aprovechar sus materias”, afirmó la presidenta de la república, Dina Boluarte, al presentar el nuevo programa de alimentación escolar comunitaria Wasi Mikuna, nombre que significa comida casera.


Se trata de una estrategia que prioriza la alimentación de calidad para más de 4 millones de escolares y cuenta con el respaldo de organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos, la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Además, de organizaciones nacionales como el Colegio de Nutricionistas del Perú, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, la Sociedad Nacional de Industrias, así como la participación de padres y madres de familia en la preparación de los alimentos y como miembros del consejo directivo.

La mandataria remarcó que en su gobierno hay una política de amor y cariño para los estudiantes peruanos y aseguró que nada los va a detener en ese esfuerzo. Asimismo, resaltó la necesidad de trabajar sin corrupción.

Lee también: [Congreso: miembros de mesa recibirán S/ 154.5 como incentivo por su labor en elecciones]

“Aquel que ose tocar un solo sol del erario nacional debe ser expulsado de la gracia de Dios, porque no se puede permitir que se toque un sol destinado a la educación, a la salud, a la agricultura, a la infraestructura. Con tanta necesidad que hay en nuestra patria no nos podemos dar el lujo de contemplar a corruptos y corruptores”, aseveró.


La presidenta Dina Boluarte recordó que a los 19 años fue maestra suplente en Cotaruse, Aymaraes (Apurímac) y los padres le encargaron el plan de alimentación, como se llamaba en esa época.

“Organicé a los padres de familia y ofrecimos alimentación nutritiva y siempre con las manos limpias, no toque ni un grano de arroz para llevar a mi casa, jamás, porque es sagrado el alimento de la población y es más sagrado el alimento de la educación, señaló.

Indicó, además, que la economía seguirá creciendo y que la confianza en el país permitirá la llegada de inversiones internacionales y nacionales, gracias a lo cual se podrá continuar mejorando la salud y la educación en todo el territorio nacional. En ese sentido, reafirmó que las dos prioridades principales de su gestión son la salud y la educación.

Wasi Mikuna comenzará a operar a partir del 2025 en las escuelas de primaria en todo el país y de secundaria en algunas zonas de la selva.

(FIN) NDP/MCA/JCR


Más en Andina:


Publicado: 4/12/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (07/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados