Jefa de Estado presentó programa de alimentación escolar Wasi Mikuna
“Nuestra preocupación es darles educación de calidad y buena alimentación para que podamos tener niños y jóvenes sanos que puedan aprovechar sus materias”, afirmó la presidenta de la república, Dina Boluarte, al presentar el nuevo programa de alimentación escolar comunitaria Wasi Mikuna, nombre que significa comida casera.
“Nuestra preocupación es darles educación de calidad y buena alimentación para que podamos tener niños y jóvenes sanos que puedan aprovechar sus materias”, afirmó la presidenta de la república, Dina Boluarte, al presentar el nuevo programa de alimentación escolar comunitaria Wasi Mikuna, nombre que significa comida casera.
Se trata de una estrategia que prioriza la alimentación de calidad para más de 4 millones de escolares y cuenta con el respaldo de organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos, la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Además, de organizaciones nacionales como el Colegio de Nutricionistas del Perú, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, la Sociedad Nacional de Industrias, así como la participación de padres y madres de familia en la preparación de los alimentos y como miembros del consejo directivo.
La mandataria remarcó que en su gobierno hay una política de amor y cariño para los estudiantes peruanos y aseguró que nada los va a detener en ese esfuerzo. Asimismo, resaltó la necesidad de trabajar sin corrupción.
“Aquel que ose tocar un solo sol del erario nacional debe ser expulsado de la gracia de Dios, porque no se puede permitir que se toque un sol destinado a la educación, a la salud, a la agricultura, a la infraestructura. Con tanta necesidad que hay en nuestra patria no nos podemos dar el lujo de contemplar a corruptos y corruptores”, aseveró.
"No se puede permitir que se toque un solo sol destinado para las necesidades de nuestra patria. No nos podemos dar el lujo de permitir corruptos y corruptores. Acá solo tenemos tiempo para trabajar con punche, unidos y siempre dialogando para garantizar una buena educación y… pic.twitter.com/AghOEqzVew
La presidenta Dina Boluarte recordó que a los 19 años fue maestra suplente en Cotaruse, Aymaraes (Apurímac) y los padres le encargaron el plan de alimentación, como se llamaba en esa época.
“Organicé a los padres de familia y ofrecimos alimentación nutritiva y siempre con las manos limpias, no toque ni un grano de arroz para llevar a mi casa, jamás, porque es sagrado el alimento de la población y es más sagrado el alimento de la educación”, señaló.
Indicó, además, que la economía seguirá creciendo y que la confianza en el país permitirá la llegada de inversiones internacionales y nacionales, gracias a lo cual se podrá continuar mejorando la salud y la educación en todo el territorio nacional. En ese sentido, reafirmó que las dos prioridades principales de su gestión son la salud y la educación.
Wasi Mikuna comenzará a operar a partir del 2025 en las escuelas de primaria en todo el país y de secundaria en algunas zonas de la selva.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
??La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que los niños y jóvenes del país son el presente del Perú, y se trabaja con ellos para que puedan tener mejores oportunidades en el futuro https://t.co/wn8Jwb9DzYpic.twitter.com/NpQSw6JqOy
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.
Un grupo de tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, representarán al Perú en agosto próximo en la Olimpiada Internacional de Normalización que se llevará a cabo en Corea del Sur, indicó hoy el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.