InicioPrincipalInvitan a votar por Lima en campaña We Love Cities de WWF

Invitan a votar por Lima en campaña We Love Cities de WWF

La Municipalidad de Lima invita a todos los ciudadanos a votar por la capital peruana en la campaña participativa We Love Cities, una iniciativa que permitirá elegir a su ciudad finalista favorita del Desafío de Ciudades 2022-2023, organizado por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

AndinaPor:Andina21 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad de Lima invita a todos los ciudadanos a votar por la capital peruana en la campaña participativa We Love Cities, una iniciativa que permitirá elegir a su ciudad finalista favorita del Desafío de Ciudades 2022-2023, organizado por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).


A partir del 19 de septiembre hasta el 31 de octubre del 2022 podrán votar por Lima en esta página web o pueden sumarse a la campaña usando el hashtag #WeLoveLima en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. En tanto, ingresando a la plataforma, podrán conocer las iniciativas que la comuna limeña está impulsando para aumentar la resiliencia climática y proponer mejoras en la gestión ambiental de la ciudad. 

En ese sentido, el jurado de este año reconoció a la Municipalidad de Lima por emprender un liderazgo activo en la construcción de un plan de acción climática integral (Plan Local de Cambio Climático de la provincia de Lima 2021 -2030 – PLCC Lima) que incluye medidas de gobernanza, mitigación y adaptación.


En el primer año de su implementación, se logró superar ampliamente las metas proyectadas para el 2030 en diversas materias de sostenibilidad. Como es el caso del sector transporte, en el que, mediante la ejecución de 12.7 Km. de ciclovías y cinco corredores verdes, se promueve el uso de una movilidad ecoeficiente. Asimismo, estas acciones son fortalecidas por campañas de sensibilización como “Respira Limpio”, que informa a los conductores de las buenas prácticas de conducción para reducir la emisión de gases contaminantes.

Por otro lado, la creación de espacios verdes viene incrementando con los más de 500 mil árboles plantados en zonas recuperadas. Asimismo, se establecieron 1097 biohuertos en viviendas y 21 biohuertos comunales cuyo uso beneficia a cientos de ciudadanos.

Además, con el objeto de involucrar a los diversos actores de la sociedad con la implementación del PLCC, se brindan talleres educativos a colegios de la capital, donde se impulsa la formación de promotores ambientales. Así también, se ejecutan programas formativos como “Lomeros y Lomeras en acción”, en el que se educa a miembros de la comuna limeña en temas de diseño de proyectos para la protección de las lomas.    

De esta forma, la Municipalidad de Lima demuestra que su participación en la campaña We Love Cities frente a 60 ciudades de 32 países, es parte de su compromiso de velar por la sostenibilidad como gobierno local, teniendo como meta concientizar a las personas para combatir el cambio climático, a fin de garantizar un futuro seguro y saludable.

Más en Andina:

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 21/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados