InicioPrincipalInventores peruanos diseñan vehículo para adultos mayores con problemas de movilidad

Inventores peruanos diseñan vehículo para adultos mayores con problemas de movilidad

La sarcopenia es una enfermedad que afecta a los adultos mayores provocando la pérdida de masa y fuerza muscular. Interesados en mejorar la calidad de vida y brindar autonomía a los pacientes que sufren esta dolencia, un equipo de jóvenes investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) diseñó un vehículo eléctrico para movilizar y fortalecer los músculos de las personas de la tercera edad que padecen este mal.

AndinaPor:Andina16 de septiembre, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por Killa Cuba

La sarcopenia es una enfermedad que afecta a los adultos mayores provocando la pérdida de masa y fuerza muscular. Interesados en mejorar la calidad de vida y brindar autonomía a los pacientes que sufren esta dolencia, un equipo de jóvenes investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) diseñó un vehículo eléctrico para movilizar y fortalecer los músculos de las personas de la tercera edad que padecen este mal.


El novedoso invento peruano, cuya solicitud de patente ya ha sido presentada a Indecopi, fue premiado con una medalla de plata en la 15.° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2022)

Los creadores del vehículo eléctrico bautizaron su invento como SAIO, un acrónimo formado con las letras iniciales de palabras que reflejan la esencia de este dispositivo: sarcopenia,  autonomía, inclusión, y orangután.

En diálogo con la agencia Andina, Valeria Tam Farfán, estudiante de Diseño Industrial de la UPN, indicó que el equipo de investigación se inspiró en los orangutanes para diseñar el vehículo. La estructura de SAIOsimula la forma en que estos primates longevos protegen a sus crías. 

“También aplicamos conceptos minimalistas y de inclusividad para tener un diseño innovador que asista a adultos mayores en la realización de sus actividades, brindándoles autonomía, seguridad y flexibilidad en sus rutinas diarias”, explicó. 

Funciones y modos de uso

Además de contar con un diseño biónico, ergonómico y ajustable, el vehículo ha sido concebido para transportar en rutas cortas a los adultos mayores y realizar rutinas de ejercicio para mejorar su resistencia muscular. También implementaron funciones para medir los signos vitales y un sistema de auxilio para los pacientes. 

En uno de los lados de SAIO, el usuario podrá ingresar y sentarse en el interior del vehículo. Dentro de este espacio cerrado, están instalados sensores para medir los signos vitales del paciente como el ritmo cardíaco, nivel de oxígeno, humedad  y  temperatura. Esta información se refleja y es posible visualizarla en una pantalla transparente. 

Los jóvenes inventores también incorporaron un sistema de asistencia con GPS y bocinas de altavoz, los que permiten a los familiares monitorear la ubicación y el estado de salud de los pacientes así como comunicarse con ellos. El software del dispositivo también está programado para alertar a los cuidadores y autoridades si detecta una perturbación física en el usuario.  

Lee también: "Inventoras peruanas obtuvieron 13 medallas de oro en feria tecnológica en Corea"

El otro modo de uso del vehículo eléctrico permite realizar caminatas para fortalecer los músculos de las piernas. El usuario podrá regular la velocidad del vehículo a su propio ritmo a través de unas palancas de control (joysticks) instaladas en los soportes de apoyo para los brazos.

“Si es que ellos se cansan pueden subirse al otro lado del vehículo e ir sentados. Ahí pueden ver la actividad de su corazón o, si se han agitado mucho, hacer llamadas en altavoz dentro de  la cúpula”, indicó la investigadora Ruth Manzanares, ingeniera que lidera el ránking de inventoras peruanas. 

Para salvaguardar la integridad de los adultos mayores en todo momento, este novedoso vehículo también cuenta con un sistema de seguridad que protege a sus usuarios de un posible accidente. Por eso, instalaron unos brazos que se activan para resguardar partes vulnerables como la cabeza y el tórax. 

El equipo de investigadores está conformado por las ingenieras Ruth Manzanares Grados, Diana Rosales Gurmendi; y los estudiantes Valeria Tam Farfán y Max Surco Cipión. Ellos forman parte del Grupo de Investigación de Innovación Aplicada en Diseño de Productos y Servicios (Giadips) de la UPN.

Su siguiente objetivo es desarrollar una versión en realidad virtual a escala real para demostrar el funcionamiento de su invento. También están en la búsqueda de fondos de financiamiento para continuar con la investigación y construir su primer prototipo. 

Inventoras nacionales destacan en Corea

El vehículo SAIO y otras creaciones  peruanas que participaron en esta edición de la Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2022) lograron conseguir 13 medallas de oro, 14 de plata y 8 de bronce por su destacada participación en este importante certamen realizado del 25 al 27 de agosto, informó el Indecopi a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).

En total, fueron 35 losinventos peruanos exhibidos en la feria, en cuyo desarrollo participaron 45 inventoras nacionales. Por cuarto año consecutivo, el Perú fue el único país de América Latina presente en Kiwie 2022, así como el país con más invenciones inscritas, después del anfitrión Corea del Sur. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) KCP / SPV

Publicado: 16/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados