InnovaSuyu: Ica será sede de encuentro de regiones innovadoras, productivas y sostenibles
El próximo Encuentro Interregional InnovaSuyu: Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento, que se realizará en la ciudad de Ica, permitirá conocer el avance de las estrategias de innovación en las regiones, orientadas a potenciar susprincipales sectores productivos y la transferencia de tecnologías a las micro y pequeñas empresasd (mype).
El próximo Encuentro Interregional InnovaSuyu: Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento, que se realizará en la ciudad de Ica, permitirá conocer el avance de las estrategias de innovación en las regiones, orientadas a potenciar susprincipales sectores productivos y la transferencia de tecnologías a las micro y pequeñas empresasd (mype).
Este encuentro interregional, organizado por el Ministerio de la Producción (Produce),a través de su Programa ProInnóvate, se celebrará mañana miércoles 22 y el jueves 23 de noviembre y congregará a representantes de organizaciones claves del sector empresarial, la academia, los gobiernos locales y las comunidades de emprendedores de las regiones Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna, que han accedido a fondos para ejecutar sus proyectos de dinamización de ecosistemas de innovación y emprendimiento.
Durante este foro, a través de charlas y paneles de conversación, se dará a conocer diversas experiencias de colaboración entre estos actores, que ayudarán a identificar retos y oportunidades para promover el crecimiento regional a través del impulso de ecosistemas de innovación productivos, sostenibles y que sumen a la acción climática en un mediano y largo plazo.
A la fecha, conforman la comunidad de regiones cofinanciadas por ProInnóvate mediante el concurso DER InnovaSuyu en sus dos primeras convocatorias: Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna. Asimismo, recientemente se han integrado cinco regiones beneficiarias, Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Madre de Dios.
Ica consolida su estrategia de innovación
Con el apoyo de Produce, Ica viene implementado un plan de desarrollo para impulsar la investigación, la innovación y la tecnología en sus sectores productivos, bajo la sinergia de actores claves de la región, liderados por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica.
Entre los proyectos priorizados que se vienen ejecutando en la región figuran el proyecto Nodos Territoriales, que vincula a las universidades, gremios empresariales y entidades públicas para generar iniciativas de investigación, innovación y emprendimiento.
Asimismo, el Programa Lidera Ica, a través del cual se busca desarrollar las capacidades y habilidades necesarias en líderes para que actúen como dinamizadores de innovación, extensionistas tecnológicos y/o divulgadores de I+i+e (investigación, innovación y emprendimiento).
A ello se suma la creación de la comunidad Agese, que comprende la articulación entre la academia, gobierno, empresa, sociedad, emprendedores orientados a la construcción y ejecución de estrategias colectivas para la I+i+e (investigación, innovación y emprendimiento) y la generación de un espacio denominado foro “Ica Avanza” para propiciar la generación, apropiación y divulgación del conocimiento en temas relacionados con investigación, innovación y emprendimiento.
Regiones beneficiarias
A través del Concurso de Dinamización de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento, Produce viene destinando más de 38 millones de soles para la ejecución de planes de desarrollo que impulsen la innovación y el desarrollo productivo y sostenible de las regiones Arequipa, Amazonas, Cusco, Ica, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Tacna.
La ejecución de los proyectos tiene dos fases. En la primera fase, se realiza la identificación de los actores relevantes del ecosistema de innovación local, un análisis y diagnóstico de las capacidades y brechas de innovación y de los sectores productivos con mayor potencial, y el diseño de un plan de desarrollo con proyectos priorizados a corto, mediano y largo plazo.
En una segunda etapa, se inicia la ejecución de los subproyectos de más alto impacto para potenciar el crecimiento del ecosistema regional en términos de tendencias y oportunidades de mercado e impacto económico, social y/o ambiental.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
El Grupo Distriluz, conformado por diversas empresas públicas de comercialización y distribución eléctrica, realizó el I Simulacro ante el Fenómeno El Niño (FEN) con el objetivo de medir su capacidad de respuesta ante posibles emergencias.
La violencia entre escolares o bullying continúa en aumento, ya que en lo que va del año se ha registrado un total de 11,822 casos a nivel nacional, siendo el mayor registro en el nivel secundario.
Los seguidores del Caballero de la Noche se reunirán este sábado 9 de diciembre para celebrar el décimo aniversario del Batman Fest Perú en el distrito de Miraflores.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) implementó uno de los bancos de germoplasma de papa nativa más importante del Perú, que conserva 1,134 accesiones —unidad de conservación que comprende semillas o plantas, que se identifica con un código alfanumérico—, las cuales permiten incrementar las investigaciones para el proceso de mejoramiento del cultivo.
Si vas a postular a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos este fin de semana, conoce los documentos específicos que debes llevar, la lista de objetos que están prohibidos y cómo vestir para este examen de admisión 2024-I.
A partir del 15 de diciembre, cuando entren en funcionamiento las nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) pondrá en operación dos nuevos servicios expresos que facilitarán la movilidad de los usuarios en horas punta.
Más de 81,000 estudiantes de colegios estatales de 22 departamentos del Perú se han beneficiado con el acceso a Internet, 100% de fibra óptica, lo que ha facilitado una mayor comunicación entre maestros, estudiantes y padres de familia, quienes actualmente utilizan herramientas en línea, como correo electrónico, plataformas de aprendizaje virtual y grupos de discusión.
La papa es el cuarto alimento más cultivado en el mundo después del trigo, el maíz y el arroz, un argumento más que válido para que se le rinda pleitesía cada 30 de mayo luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara por consenso la propuesta del Perú, el primer productor del tubérculo en América Latina, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Ministerio de Salud (Minsa) en colaboración con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima centro, la Municipalidad de Lima y la Fiscalía de Prevención del Delito, ejecutó un extenso operativo de inspección sanitaria focalizado en panetones, bebidas alcohólicas y juguetes en las galerías del centro de Lima con el propósito de proteger la salud de los consumidores.
Los exportadores peruanos podrán conocer las oportunidades comerciales que ofrece el mercado latinoamericano para la oferta exportable nacional, durante la Promo Latinoamérica: Inteligencia para Exportar, que se llevará a cabo el 12 y 13 de diciembre en Lima, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
El Congreso de la República desarrollará una sesión de la Junta de Portavoces el próximo lunes 11 de diciembre, según convocatoria realizada por el titular del Parlamento, Alejandro Soto.
Wanda del Valle, conocida como ‘La bebecita del crimen’ y por ser la pareja sentimental del fallecido sicario ‘Maldito Cris’, fue captura la tarde del último miércoles 06 de diciembre en Colombia. La mujer era intensamente por la Policía Nacional del Perú (PNP) por casi medio año al ser sindicada como el brazo armado de […]
Hasta 14 unidades del Cuerpo de Bomberos llegaron a la cuadra 11 del jirón Huanta, en el Centro de Lima, para atender la emergencia y salvaguardar la integridad de las personas.
Imágenes sensibles. Vecinos de la localidad de Texcapilla se enfrentaron a miembros del Cartel de la Familia Michoacana luego de que se les exigiera una extorsión por trabajar en sus propias tierras. Ocho narcos y tres civiles fallecieron en el enfrentamiento.
¡Se acabó el amor! Los enredos sentimentales entre Martín Seminario y Julieta Olaya están llegando a su fin. En el episodio de hoy, la joven chorrillana podría darle una nueva oportunidad a su ex enamorado Matías y olvidarse por completo del Capitán de Fragata. ¿Será que aceptará casarse con el hijo de Vicky Pacheco? 😱 […] The post Papá en Apuros, capítulo 34: Julieta le pidió a Martín Seminario que se aleje de ella appeared first on Latina.pe.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió declarar infundado un recurso legal que impedía la inscripción del partido político Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.),que tiene como líder a Antauro Humala, dejando el camino libre para que participe en las próximas elecciones presidenciales de 2026.Como se recuerda, el 1 de septiembre el ciudadano Óscar Alberto Balladares de la Piniella formuló una tacha contra esta agru
El director del Departamento del hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI),Rodrigo Valdés, destacó que Perú es uno de los países de América Latina que registra un Producto Bruto Interno (PBI) por encima del nivel prepandemia.
Portada impresa / Somos el Grupo La Razón, un medio de comunicación con más de 26 años de experiencia y con un importante posicionamiento a nivel nacional. Contamos con dos plantas de impresión modelo, la primera ubicada en Lima y la recientemente inaugurada en la región norte del país. Asimismo, contamos con una nueva plataforma digital para nuestros […]
La violencia entre escolares o bullying continúa en aumento, ya que en lo que va del año se ha registrado un total de 11,822 casos a nivel nacional, siendo el mayor registro en el nivel secundario.
Los seguidores del Caballero de la Noche se reunirán este sábado 9 de diciembre para celebrar el décimo aniversario del Batman Fest Perú en el distrito de Miraflores.