InicioPrincipalINIA elabora manual técnico del cultivo del café para la zona del Vraem

INIA elabora manual técnico del cultivo del café para la zona del Vraem

Un Manual Técnico del cultivo del café puso disposición el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),con la finalidad de que más de 6,000 productores mejoren la calidad, productividad y competitividad de este cultivo para los diferentes mercados.

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un Manual Técnico del cultivo del café puso disposición el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),con la finalidad de que más de 6,000 productores mejoren la calidad, productividad y competitividad de este cultivo para los diferentes mercados.


El INIA precisó que este manual elaborado por la Estación Experimental Agraria Perla del Vraem, orienta y unifica los diversos conocimientos y criterios técnicos necesarios para una correcta instalación, manejo y benéfico del cultivo del café. Ello ayudará al productor a mejorar a obtener café con mejor calidad en campo y taza.


Para ello, este material técnico brinda al productor paquetes tecnológicos para una buena producción de plantones de calidad, técnicas para una adecuada instalación de los plantones de café en campo definitivo, procesos de manejo agronómico, métodos de cosecha y poscosecha.

Considera, además, datos importantes sobre los diferentes genotipos de café y su potencialidad según los pisos altitudinales donde se instale. Esta información se considera básica ya que el productor sabrá, según la altura de su parcela, que variedades usar para minimizar el ataque por plagas y enfermedades.

Este manual técnico proporciona, asimismo, datos sobre procedimientos para implementar viveros, análisis de suelos agrícolas, métodos de abonamiento orgánico, además de técnicas para el control de plagas como la roya amarilla, broca, ojo de gallo, arañero, minador de hoja, entre otros.


Por último, el INIA indicó que para la elaboración de este documento técnico realizó trabajos de investigación en campo sobre el manejo del cultivo del café articulado con productores, profesionales, especialistas y funcionarios que conforman el Comité Especial de Articulación Intergubernamental del Vraem.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados