InicioPrincipalIndecopi impulsa la reactivación de mypes con el registro de marcas

Indecopi impulsa la reactivación de mypes con el registro de marcas

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),indicó hoy que impulsa la reactivación de los emprendedores y de la micro y pequeña empresa (mype) a través del registro de marcas.

AndinaPor:Andina14 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),indicó hoy que impulsa la reactivación de los emprendedores y de la micro y pequeña empresa (mype) a través del registro de marcas.


Con el fin de impulsar el registro de marcas y promover la reactivación económica, el Indecopi lanzó la campaña “Protege tu Sueño, Registra tu Marca” (https://bit.ly/3uhNoK9),la cual busca concientizar a los emprendedores sobre la importancia y los beneficios de registrar sus marcas, pues al hacerlo les permite ser más competitivos en el mercado. 

“Entre enero y agosto del 2022 se han registrado 23,711 marcas por parte de emprendedores y empresarios. Con la campaña se proyecta incrementar el registro en un 10% hacia fines de este año, impulsando así la reactivación económica de los emprendedores nacionales”, señaló el titular de Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez.
 
Destacó que cada año se establecen y formalizan en el país unas 270,000 nuevas empresas las que tienen la oportunidad de impulsarlas mediante el registro de sus marcas.

“Con una marca los emprendedores le ponen nombre propio a sus productos o servicios, y de esa manera sus clientes o consumidores en general pueden identificarlos, diferenciarlos y preferirlos frente a otros productos o servicios similares”, agregó. 

Asimismo, las marcas aportan rentabilidad y competitividad, por ello la institución incentiva a los empresarios, especialmente a emprendedores, a registrarlas, ofreciéndoles asesoría gratuita y el fortalecimiento de los canales digitales para facilitar el trámite. 

Los emprendedores y empresarios que deseen registrar sus marcas podrán hacerlo desde la comodidad de su casa u oficina, con tres simples pasos: 1) define y clasifica tus productos y/o servicios: https://bit.ly/3BHmw6K 2) consulta si tu marca puede ser registrada: https://bit.ly/3c7vnUU y 3) presenta tu solicitud en línea: https://bit.ly/3naQ08W.  

Asimismo, pueden conocer más sobre el registro revisando la guía digital “Aprende a registrar tu marca”: https://bit.ly/3PJ7i8i.  Ante alguna duda pueden escribir al correo registratumarca@indecopi.gob.pe.  

La ceremonia de lanzamiento se realizó en “La Feria” de Barranco y estuvo encabezada por el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, y el director de Signos Distintivos, Sergio Chuez Salazar, quienes estuvieron acompañados de los pequeños emprendedores que ofrecen allí sus productos.
 
Como parte de la campaña, el Indecopi elaboró un video inspiracional (https://youtu.be/B9ftA7T14q4) que resalta al Perú como país de emprendedores que luchan por cumplir sus sueños y destaca que la mejor decisión que pueden tomar es registrar su marca. 

Tras el lanzamiento, especialistas de la Dirección de Signos Distintivos (DSD) brindaron una charla a los emprendedores presentes en la feria sobre los beneficios de registrar sus marcas. 


Registro de marcas crece 

En el 2021 los emprendedores y empresarios presentaron más de 42,600 solicitudes de registro de marcas ante el Indecopi, otorgándose 36,547 registros. Ello constituye un incremento de 32.21% respecto al 2020, cuando se registraron 27,644 marcas, lo cual revela que los negocios se vienen reactivando exitosamente tras la pandemia. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 14/9/2022

Más de Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna
Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna

Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados