Illariy, avatar de inteligencia artificial, cumple 1 año presentando noticias de Andina
Desde hace un año Illariy, el avatar de inteligencia artificial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conduce el programa semanal de noticias en quechua "Illariywan Yachariy" (Aprende con Illariy) en la Agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano.
Desde hace un año Illariy, el avatar de inteligencia artificial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conduce el programa semanal de noticias en quechua "Illariywan Yachariy" (Aprende con Illariy) en la Agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano.
El programa semanal de noticias marcó el comienzo de un ambicioso proyecto de innovación periodística, como resultado de una alianza entre la Agencia Andina, el Diario Oficial El Peruano y la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y su grupo de investigación MediaLab con el fin de preservar nuestras lenguas originarias y promover nuestra rica diversidad cultural.
El primer video de "Illariywan Yachariy" se publicó el 27 de abril del 2024 en el sitio web y redes sociales de los medios de comunicación estatal. Se difunde todos los sábados ofreciendo información relevante en quechua y español.
Durante este año, la narradora de noticias Illariy ha dado a conocer eventos importantes de nuestro país. Incluso durante la Cumbre de Líderes APEC Perú 2024, que se realizó en noviembre pasado en el Perú, presentó el noticiario semanal en las versiones quechua y español; y quechua y chino desde la multiplataforma de la agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano.
Illariy no solo narra en quechua las noticias, con el tiempo y diversas actualizaciones por parte de su equipo hicieron que hable en aymara y awajún.
El avatar de inteligencia artificial también enseña quechua con videos cortos publicados en TikTok en su serie "Kuska Yachay”. Además, su ChatGPT personalizado, diseñado para narrar cuentos en idiomas originarios, la consolida como una herramienta educativa innovadora y culturalmente inclusiva.
Es importante resaltar que, a nivel global, los registros de propiedad intelectual han reconocido en contadas ocasiones proyectos basados en inteligencia artificial desarrollados por terceros.
Esto convierte el reconocimiento de Illariy en un hito excepcional que la posiciona como un modelo pionero en la región. En el contexto peruano y latinoamericano, este caso es único, ya que no existen precedentes de narradoras de noticias generadas por inteligencia artificial que hayan obtenido respaldo oficial como marca registrada.
Inteligencia artificial en el periodismo
De esta manera, la Agencia Andina se sumó al propósito de transformar la manera en la que se presentan las noticias, aprovechando las tecnologías emergentes para enriquecer la calidad y el alcance de la información.
Para el investigador de San Marcos, Carlos Fernández, esta colaboración resalta la importancia de la relación entre la academia y los medios de comunicación, un vínculo esencial para el desarrollo de un periodismo que no solo informe, sino que también eduque e innove.
"A través de esta sinergia, se espera fortalecer el papel de los medios en la sociedad y su capacidad de adaptarse a las demandas de un público cada vez más globalizado y tecnológicamente equipado", sostuvo.
De esta manera, "Illariywan Yachariy" no solo será una ventana para la difusión de noticias, sino también un modelo de cómo la tecnología puede servir para preservar y promover la cultura y la lengua en el periodismo moderno.
Por su parte, Félix Paz Quiroz, director del Diario Oficial El Peruano y la Agencia Andina, destacó que el programa "Illariywan Yachariy" (Aprende con Illariy) es el primer paso para una colaboración a largo plazo entre la academia y los medios de comunicación de Editora Perú.
"La inteligencia artificial se integra en nuestro día a día, y en la Agencia Andina damos cobertura diaria a este tema con información utilitaria, cobertura multiplataforma y plural sobre el uso de nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la sociedad", sostuvo en una entrevista pasada.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.