Hoy se inicia la primavera: conoce en qué distritos de Lima se sentirá más calor
Hoy jueves 22 de septiembre iniciará oficialmente la estación de la primavera a las 20.04 horas, pero Lima aún seguirá registrando temperaturas bajas. No obstante, el calor llegará y los distritos ubicados en la zona este de la capital, como La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho y Santa Anita, serán los que sientan más esa energía solar.
Hoy jueves 22 de septiembre iniciará oficialmente la estación de la primavera a las 20.04 horas, pero Lima aún seguirá registrando temperaturas bajas. No obstante, el calor llegará y los distritos ubicados en la zona este de la capital, como La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho y Santa Anita, serán los que sientan más esa energía solar.
El subdirector de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),Yuri Escajadillo Fernández, explicó que esa situación se dará porque, durante la primavera, esa parte de la ciudad presentará un cielo sin cobertura nubosa.
"Por esa razón, los distritos ubicados en Lima este registrarán temperaturas más cálidas y allá se sentirá más el calor", manifestó hoy a la agencia Andina, desde la estación Campo de Marte, en Jesús María.
Ese comportamiento se da debido a que tiene una menor concentración de humedad con respecto a los distritos costeros como Chorrillos, Miraflores, San Miguel, entre otros, y eso genera que sus temperaturas sean más extremas, tanto las bajas como las máximas.
"Así como Lima este presentará los días más cálidos, también tendrá las noches más frías. El microclima de ahí es distinto", indicó el especialista.
Según Senamhi, en Lima Metropolitana las temperaturas variarán entre los 15.6°C y 17.2 °C, en las primeras horas de la mañana, incrementándose hacia el mediodía y alcanzando registros entre 21.5 y 24.0 °C.
Recomendaciones
Ante las temperaturas mínimas y máximas ligeramente más frías de lo normal, durante la primavera, por la temperatura superficial fría del mar, Escajadillo Fernández, recomendó a la población limeña todavía no desabrigarse.
Esa sugerencia la brindó considerando que en el transcurso de las primeras semanas de la estación, se espera la presencia de nieblas y neblinas en las primeras horas de la mañana y lloviznas en la madrugada.
"Las temperaturas estarán por debajo de sus controles normales hasta el mes de noviembre", sostuvo.
El experto apuntó que si bien es cierto habrán días con brillo solar, pero subrayó que el cuidado deberá ser el mismo, pues en el atardecer y el anochecer todavía se presentará una sensación de frío.
"Diciembre ya será un mes de transición hacia el verano, donde ya se verá reflejada esa tendencia más positiva de las temperaturas a nivel costero", finalizó.
Más en Andina:
???? Hoy se inicia la primavera de manera oficial y se espera que, durante las primeras semanas, Lima Metropolitana registre bajas temperaturas, neblina y lloviznas nocturnas, pronosticó @Senamhiperu. https://t.co/coagZpsy1Hpic.twitter.com/1xBqGxpV8H
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
Cada vez más peruanos que pertenecen a una población afroperuana han logrado ganar una beca de estudios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Con este apoyo, un total de 509 afroperuanos han accedido a la educación superior desde el año 2021.
En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.