InicioPrincipalGratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?

Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?

El 15 de julio del 2025 es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en el Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores, señala el Área Laboral de EY Perú.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El 15 de julio del 2025 es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en el Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores, señala el Área Laboral de EY Perú.


Ello independientemente del tipo de contrato suscrito, ya sea contrato a plazo indeterminado, a plazo fijo e incluso trabajadores a tiempo parcial.

Requisitos para gratificación


EY Perú considera que si bien el monto de la gratificación es, en promedio, una remuneración mensual, este monto podría variar ligeramente dependiendo de algunos factores.

“Este beneficio se otorga a los empleados que hayan trabajado de enero a junio, proporcionando una remuneración mensual completa a quienes hayan trabajado durante todo el periodo y una gratificación proporcional a aquellos que hayan trabajado más de un mes, pero menos de seis meses", explicó el Socio del Área Laboral de EY Perú, Mauricio Matos.


Atención trabajadores: conoce 5 claves para calcular la gratificación de Fiestas Patrias


Agregó que, para su cálculo, se debe partir de la premisa de que el monto a recibir está condicionado a la remuneración que regularmente percibe el trabajador al 30 de junio. En caso haya recibido un aumento salarial desde julio, este será contemplado en la gratificación que se deposite en el mes de diciembre del 2025. 

¿Cuánto me corresponde de gratificación?


Con el objetivo de que puedas saber cuánto recibirás este año, y planificar su uso con anticipación, EY Perú nos explica a continuación qué variables debes tomar en cuenta:

1. ¿Cuánto me corresponde de gratificación? El monto de la gratificación se calcula en función de la remuneración que regularmente perciba el trabajador al 30 de junio. Sin embargo, si durante el semestre de enero a junio el trabajador ha recibido otros complementos remunerativos como bonos u horas extras, estos se incluirán en el cálculo siempre y cuando se hayan percibido al menos tres veces durante el periodo, en cuyo caso se suman y se dividen entre seis. Asimismo, si la remuneración principal del trabajador es imprecisa o variable, el monto se determinará en base al promedio de lo percibido entre los meses de enero a junio.

2. ¿Qué conceptos no se incluyen en el cálculo de la gratificación? En ningún caso se incluyen en el cálculo los conceptos que no sean remunerativos, tales como utilidades, prestaciones alimentarias, movilidad supeditada a la asistencia al centro de trabajo, gratificaciones extraordinarias otorgadas a título de liberalidad, entre otros.




3.  ¿La gratificación contiene descuentos (ONP/AFP, EsSalud, EPS e impuestos)? Las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad no se encuentran afectas a aportes como la ONP/AFP o EsSalud. Sin embargo, en la medida que el aporte a esta última entidad se encuentra a cargo del empleador, estos deberán abonar a sus trabajadores el equivalente a dicho aporte (9%) en calidad de bonificación extraordinaria sin naturaleza remunerativa.

En tanto, si el trabajador está afiliado a una Entidad Prestadora de Salud (EPS),el monto de esta bonificación ascenderá a 6.75% del monto de la gratificación. Por último, es importante precisar que las gratificaciones son un ingreso afecto al pago del impuesto a la renta de quinta categoría a cargo del trabajador.

Incumplimiento pago de gratificación


4.  ¿Qué pasa si no se paga la gratificación? La falta de pago íntegro y oportuno de este beneficio es uno de los incumplimientos más recurrentes y supone la comisión de una infracción grave en materia laboral, con una posible multa al empleador no mype de entre 8,399.50 soles a 139,742 soles, dependiendo del número de trabajadores afectados y el monto de la UIT vigente. Además, se pueden aplicar los intereses legales laborales que se generen hasta la fecha efectiva de pago.

5.  Pago de deudas con el empleador: las gratificaciones no pueden ser objeto de compensación por deudas que tenga el trabajador con el empleador, salvo que exista una autorización expresa del primero.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JJN
JRA

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana
Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana

El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto
Diario UNO

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto

Esta tercera campaña social será posible gracias a las PIAS Ucayali II y BAP Yaguas, que atenderán a más de 5500 compatriotas. • Entre los pueblos indígenas que se visitarán están, Arabela, Ashaninka, Bora, Kichwa, Kukama Kukamiria, Secoya, Shipibo – Konibo y otros. Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las zonas […]

Recién agregados

Fluminense y Chelsea buscan el martes un boleto a la final del Mundial de Clubes 2025
Diario UNO

Fluminense y Chelsea buscan el martes un boleto a la final del Mundial de Clubes 2025

Buscando el boleto a la final. Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra, se enfrentan mañana martes por la tarde desde las 2:00 p.m. en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, donde los primeros han sido la mejor sorpresa sudamericana del Mundial de Clubes, ante los “Blues” que llegan con solidez táctica y […]

El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima
Diario UNO

El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima

La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados