InicioPrincipalGobierno brinda apoyo a Tumbes para la atención de emergencias por lluvias intensas

Gobierno brinda apoyo a Tumbes para la atención de emergencias por lluvias intensas

El titular del Ministerio de la Producción (Produce),Sergio González, realizó una inspección por distintas zonas de de la región Tumbes, ante las emergencias provocadas por las lluvias intensas y confirmó que el Gobierno intensificará su apoyo a este departamento para la atención de las emergencias.

AndinaPor:Andina28 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El titular del Ministerio de la Producción (Produce),Sergio González, realizó una inspección por distintas zonas de de la región Tumbes, ante las emergencias provocadas por las lluvias intensas y confirmó que el Gobierno intensificará su apoyo a este departamento para la atención de las emergencias.


Durante la inspección que realizó a la institución educativa Baldomero que resultó afectadas por las fuertes precipitaciones pluviales, el titular de Produce anunció que se entregará cuatro motobombas para drenar el agua acumulada en el interior del citado colegio. Asimismo, informó que en marzo se otorgará la buena pro para la construcción del nuevo colegio, con una inversión de 21 millones de soles.


“Desde el Ministerio de la Producción venimos trabajando arduamente para supervisar todas las zonas afectadas por las lluvias. El Estado tiene el firme compromiso de brindar apoyo y ayuda humanitaria a los damnificados”, aseveró.
 
Gracias al trabajo articulado entre el ministro Sergio González, el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) y el Gobierno Regional de Tumbes e Indeci, se han logrado importantes avances en infraestructura en beneficio de la población. Uno de estos hitos es la pronta inauguración del Colegio La Inmaculada, una obra que representa una inversión de 20 millones de soles y que brindará a los estudiantes un espacio moderno y seguro para su educación.

Sostuvo que ete esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las autoridades por mejorar la calidad de vida y el acceso a servicios esenciales en la región.

Impulso a la acuicultura sostenible


Luego, el ministro participó en la puesta en marcha de los sensores de calidad de agua del proyecto Acuicultura Inteligente y Sostenible mediante Bioseguridad Eficaz y Tecnología Digital. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión sanitaria y las buenas prácticas en el cultivo del langostino blanco, garantizando su producción sostenible y reduciendo riesgos en su bioseguridad.

La instalación de estos sensores permitirá monitorear en tiempo real parámetros críticos como temperatura, pH, salinidad y oxígeno disuelto, factores esenciales para la salud de los langostinos.

 
“El uso de sensores en las langostineras seleccionadas marca un hito en la acuicultura nacional, al implementar un sistema pionero de captura remota de datos de calidad de agua mediante tecnología del Internet de las Cosas. Estos datos serán analizados con herramientas de inteligencia artificial para mejorar la predictibilidad ante posibles riesgos sanitarios”, explicó el ministro.
 
Fernando Castro, gestor de operaciones en FAO Perú, resaltó la importancia de la digitalización en la acuicultura sostenible. “El uso de tecnologías digitales está transformando la forma en que gestionamos los recursos acuáticos, optimizamos la producción y fortalecemos la resiliencia del sector ante desafíos ambientales y económicos. Esto se alinea con la visión de la FAO sobre la Transformación Azul y la modernización de los sistemas alimentarios”, aseveró.

Este proyecto es impulsado por Produce, a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes),en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
 
Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 28/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados