Gestión de manejo de bosques: apus de 63 comunidades nativas reciben asistencia técnica
Apus o líderes de 63 comunidades nativas de la región Loreto, representantes de unas 1,000 familias, recibieron asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Apus o líderes de 63 comunidades nativas de la región Loreto, representantes de unas 1,000 familias, recibieron asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La medida busca lograr una mejor articulación con el mercado de sus productos forestales de procedencia legal, mecanismos de asociatividad, estrategias de comercio, así como sus obligaciones en la implementación del plan de manejo forestal comunitario.
Durante la primera parte del taller, que se llevó cabo en la comunidad nativa Huitotos de Negro Urco del distrito de Napo, provincia de Maynas, los especialistas del Serfor indagaron sobre las principales dificultades de las comunidades nativas para comercializar sus productos forestales maderables y no maderables a fin de conocer las necesidades de los participantes.
Asociatividad y articulación
Tras esta dinámica se dieron a conocer alternativas de asociatividad que facilitarán la articulación de sus productos al mercado. “Es importante que ustedes conozcan estrategias de negociación para conseguir precios justos al ofrecer sus productos al mercado. Ahora, corresponde a cada comunidad analizar y evaluar la forma de asociatividad que más les convenga, de acuerdo al tipo de producto que ofrece”, señaló Juan José Ríos, especialista de la Dirección de Promoción y Competitividad del Serfor.
Después, los apus o líderes de las 63 comunidades nativas participantes se dirigieron al bosque donde fortalecieron y enriquecieron sus conocimientos para la demarcación clara de linderos, identificación y ubicación de árboles aprovechables, entre otras responsabilidades, que forman parte de sus declaraciones de manejo (DEMA),las cuales les permite el aprovechamiento legal de los recursos de sus bosques.
“Este plan de manejo forestal, entre otras cosas, permite identificar árboles aprovechables y dejar en pie a los más jóvenes que estarán aptos para capturar más dióxido de carbono (CO2),contribuyendo así a la sostenibilidad de sus actividades y al cuidado del medio ambiente”, refirió Joc Romero, especialista de la Dirección de Gestión del Patrimonio Forestal del Serfor.
Conocimientos
“Hombres y mujeres hemos aprendido cómo ubicar y marcar árboles semilleros. Antes, se talaban los árboles conforme decían los compradores, pero con este tipo de asistencia técnica nadie nos puede engañar. Con estas DEMA y capacitaciones por parte del Serfor, los ingresos de nuestros hogares van a mejorar”, aseveró Astrid Rodríguez Rojas, viceapu de la comunidad nativa Nueva Unión, la cual cuenta con la autorización para el aprovechamiento de aguaje, plátano, yuca y crianza de animales menores.
De esta manera, el Serfor complementa la asistencia técnica proporcionada a las comunidades nativas durante la elaboración de sus declaraciones de manejo, ofreciendo ahora apoyo para el desarrollo de cadenas productivas sostenibles y rentables.
Esta actividad forma parte del Plan Operativo Global 2024-2025 de la Declaración Conjunta de Intención (DCI),un acuerdo voluntario de cooperación firmado por los Gobiernos del Perú, Noruega y Alemania para lograr la reducción en 40 % de emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 producidas por la deforestación y degradación de los bosques en el Perú.
El dato
En diciembre del 2023 se conformó la Unidad Funcional de Manejo Comunitario Forestal y de Fauna Silvestre (UFMCFFS),dependiente de la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor mediante la cual se desarrollan estas actividades en Loreto, Amazonas y Ucayali con el apoyo del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe),a partir de enero del 2024.
Más en Andina:
???? Del 14 al 17 de noviembre, a propósito de fechas no laborables por APEC, los peruanos pueden visitar las naturales protegidas con una gran promoción de 2x1 https://t.co/t2Z6Ths7zxpic.twitter.com/sHg5PucEWZ
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.