InicioPrincipalFuturo profesional: consejos para potenciar el marketing personal

Futuro profesional: consejos para potenciar el marketing personal

La búsqueda de empleo fomenta nuevas herramientas de reinvención con el fin de conseguir el puesto deseado, considero la directora de Oportunidades de la UPC, Mónica Villegas.

AndinaPor:Andina19 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La búsqueda de empleo fomenta nuevas herramientas de reinvención con el fin de conseguir el puesto deseado, considero la directora de Oportunidades de la UPC, Mónica Villegas.


“El marketing personal es la realización de actividades que tienen como finalidad posicionarnos en un mundo en el que las competencias laborales son un desafío. De esta forma, se podrán mostrar aquellas habilidades y experiencias que coinciden con el perfil requerido”, señaló.

Seguramente se ha oído hablar del marketing personal, pero quizás no se reconozca cómo ponerlo en práctica y perfeccionarlo para destacar en el mercado laboral, subrayó

Por este motivo, compartió cuatro consejos básicos para construirlo:

- Ser auténtico: es importante que se analice si la personalidad y forma de interactuar va a encajar con la cultura organizacional de la empresa. 

Para ello, es esencial conocer el modo de relacionarse en la jerarquía de la institución, hasta el modo de vestir en los colaboradores.

- Ser realista: el conocer y ser conscientes de las fortalezas y oportunidades de mejora, será importante para autoanalizarse y entender si realmente se podrá cumplir las expectativas que tienen sobre uno en el trabajo. 

Asimismo, será fundamental analizar, si las oportunidades de mejora pueden limitar de manera determinante en el desempeño.

- Definir los objetivos: dentro de los primeros pasos para desarrollar el marketing personal se encuentra el definir los objetivos. El tener muy claro lo que se quiere para la vida y enfocar la búsqueda hacia esa meta. 

Lo ideal es encontrar el alineamiento correcto entre lo que se quiere y lo que se aporta con el trabajo a ese logro. Si ambas direcciones coinciden, se está por el camino correcto. 

- Escoger el contenido que le defina: para atraer y conquistar al público objetivo, será necesario destacar las diferencias en el aporte que se puede generar. Deben percibir algo en la persona que no encuentran en otros. 

En ese sentido, hay preguntarse: ¿cuál es el diferencial? Identificado esto, hay que crear contenido, posicionarse y garantizar la propuesta de valor. 

Asimismo, trabajar en el autoconocimiento, las oportunidades de mejora, la competencia de orientación al logro y la resiliencia, serán la fórmula correcta para el éxito.
 
En otro momento, manifestó que si se emplea el marketing personal como una manera de mostrarse y darse a conocer de manera real, transparente, honesta y siendo conscientes de que se puede cumplir con lo que se espera de uno, se evitará frustraciones y se encajará en ese lugar al que se quiere llegar. 

“Muchos ejecutivos no tienen el conocimiento de la magnitud y de las puertas que es capaz de abrir este recurso. Por eso, no prestan la debida atención y acaban adoptando posturas que desfavorecen su reputación”, puntualizó.


Más en Andina:


(FIN) NDP/MMG


Publicado: 19/9/2022

Más de Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

La admirable historia de Germina Villar: ¡ Publicó segundo libro a los 105 años!
Andina

La admirable historia de Germina Villar: ¡ Publicó segundo libro a los 105 años!

Bien dice una frase “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, atribuida a Nelson Mandela calza perfecto cuando estamos frente a frente a la educadora peruana Germina Villar, quien a sus 105 años, ha lanzado su segundo libro enfocado en entender lo que es la educación en el país en donde vuelca todas estas décadas de experiencia. Vea aquí la galería fotográfica

Con perros de rescate realizan búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay
Andina

Con perros de rescate realizan búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay

Un escuadrón de perros de rescate se sumó el jueves 3 de junio a los trabajos de búsqueda de los restos de la maestra Patricia Liberto Salcedo quien se encuentra desaparecida desde el 14 de febrero luego del colapso del puente Chancay, ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR
Andina

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR

El ministro de Educación, Morgan Quero, concluyó su visita oficial a Francia con la firma de un convenio trascendental con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD),que permitirá a estudiantes de los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Perú trabajar en proyectos científicos junto a investigadores franceses. Con ello se promoverá el desarrollo de vocaciones científicas, el enfoque territorial y la participación activa de mujeres en la ciencia.

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos
Andina

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos

En el marco de la cooperación técnica con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI),lideró esta semana una serie de reuniones estratégicas orientadas a fortalecer el sistema de inversión pública y promover un uso más eficiente de los recursos del Estado.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
Diario UNO

Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…

En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados