InicioPrincipalFestival Internacional de la Vendimia en Ica generó impacto de S/ 21 millones

Festival Internacional de la Vendimia en Ica generó impacto de S/ 21 millones

La Festividad Internacional de la Vendimia en Ica realizado del 13 al 16 de marzo del presente año, recibió aproximadamente 54,000 turistas que generaron un impacto de 21 millones de soles, señaló un estudio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

AndinaPor:Andina25 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Festividad Internacional de la Vendimia en Ica realizado del 13 al 16 de marzo del presente año, recibió aproximadamente 54,000 turistas que generaron un impacto de 21 millones de soles, señaló un estudio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Esta popular temporada de celebraciones destaca por la variedad de experiencias que brinda esta parte del país a los turistas, como coloridos espectáculos, catas de vino y recorridos por viñedos y bodegas vinícolas, entre otros.

De acuerdo con el reporte, un 86.3 % de los visitantes que llegaron a Ica en esas fechas fueron peruanos y un 13.7 %, extranjeros. 

De igual manera, el estudio detalla que la permanencia promedio de los visitantes fue de 2.2 noches y que el gasto promedio fue de 423 soles en el caso de los turistas nacionales y de 1,083 soles de los internacionales.

Este mismo estudio precisa, además, que la mayoría de los peruanos provino de Lima (68.3 %),seguido de Ayacucho (7.9 %) y Arequipa (4.9 %),demostrando así la fuerte conexión que tienen estas regiones con el destino.

En cuanto a los visitantes internacionales, la mayoría provino de España (17.6 %),México (16.2 %),Colombia (11.8 %),Chile (10.3 %) y Francia (8.8 %).

También se observa una mayor presencia de visitantes masculinos (64.4 %) frente a un 35.6 % de mujeres. 

Por otro lado, se señala que más de la mitad de los turistas que llegaron a Ica en esas fechas eran solteros (55.3 %),con una edad promedio de 37 años, lo que sugiere una fuerte inclinación por viajes de aventura y diversión.




Traslado y estadía


Asimismo, el reporte muestra que el 71.4 % de los turistas optó por tomar un bus interprovincial para llegar a Ica durante la festividad de la Vendimia, mientras que un 13.5 % prefirió viajar en un vehículo propio.

En cuanto al alojamiento, los hoteles fueron la opción más elegida (50.5 %),seguidos de las casas de familiares y amigos (25.9 %) y los hostales (10.1 %).

El mismo reporte revela que, durante las fechas centrales de esta festividad, la ocupabilidad hotelera (porcentaje de habitaciones ocupadas) alcanzó un promedio del 44 % en Ica, 48.2 % en Paracas y 41.2 % en Chincha, lo que demuestra la capacidad de movilizar visitantes en toda la región.

De igual manera, se precisa que un 17.3 % de los visitantes contrató los servicios de una agencia de turismo, lo que demuestra que, aunque muchos prefieren organizar su viaje por cuenta propia, aún hay demanda de experiencias planificadas y guiadas.


Un destino con múltiple oferta


Otro dato relevante del estudio es que, si bien la Vendimia es uno de los principales atractivos de la temporada, solo un 18.5 % de los visitantes la seleccionó como su principal motivo de viaje. El resto optó por visitar la región por su variada oferta turística.

En ese sentido, los visitantes destacaron como principales atributos de Ica su clima soleado (29.2 %),su deliciosa gastronomía (27 %),sus hermosas playas (25.2 %) y su diversidad de atractivos turísticos (24.7 %).

Además, entre los lugares más visitados en esa temporada se encuentran la Plaza de Armas de Ica (49.5 %),la Laguna de Huacachina (47.1 %),las Islas Ballestas (37.2 %),la Reserva Nacional de Paracas (19.4 %) y las Líneas de Nazca (7.1 %).




Respecto a las actividades de entretenimiento, los turistas disfrutaron de opciones como deportes de aventura (56.9 %),entretenimiento y diversión (54.4 %),experiencias en la naturaleza (38 %) y actividades culturales (31.9 %).

Además, la región destacó por sus experiencias en el desierto, como los paseos en buggies y el sandboard en las dunas de Huacachina.

Finalmente, el reporte muestra que el nivel de satisfacción general de los visitantes alcanzó el 86.1 %. No obstante, identifica áreas de mejora en la gestión del tránsito y la limpieza en algunos puntos de la ciudad de Ica.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 25/3/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados