Feria del Libro de Lima 2022: Estos son los invitados internacionales
La Feria Internacional del Libro de Lima 2022 trae en esta edición una serie de invitados internacionales y una variada programación cultural con diversas actividades que abarca hasta a los niños.
La Feria Internacional del Libro de Lima 2022 trae en esta edición una serie de invitados internacionales y una variada programación cultural con diversas actividades que abarca hasta a los niños.
Latinoamérica y España tendrá mayor presencia en la programación cultural. Desde Bolivia llega Edmundo Paz-Soldán, uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, que estará en la FIL Lima para explorar La influencia del realismo urbano en la literatura y el cuento Latinoamericano.
Otra de las exponentes es Liliana Colanzi, escritora boliviana elegida entre los 39 escritores latinoamericanos menores de 40 años más destacados por el Hay Festival Cartagena, que cumplirá actividades relacionadas al también al cuento latinoamericano.
Desde Colombia, estará Andrés Mauricio Muñoz, uno de los escritores más destacados de los últimos años. Así como Héctor Abad Faciolince, escritor novelista y periodista colombiano, cuyas obras han sido traducidas a distintas lenguas.
Ecuador se hace presente en la FIL Lima con María Fernanda Ampuero, escritora y periodista ecuatoriana, que se desempeñó como gerenta del Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra. En esta función, organizó la XII Feria Internacional del Libro de Quito en diciembre de 2019. A ella, se le suma Solange Rodríguez Pappe, catedrática y escritora ecuatoriana de narrativa breve fantástica.
Talento literario
Entre los representantes de España, destaca David Roas, escritor y crítico literario español, especializado en literatura fantástica, quien compartirá mesas de diálogo sobre crítica literaria y novela negra. Nuevamente, nos visita Juan Casamayor, fundador de Páginas de Espuma, sello independiente que es referencia en el género del cuento en castellano.
Desde Francia, viene Romain Dutter, guionista de narrativas gráficas y mediador cultural francés, quien brindará mesas de diálogo sobre literatura y cine, y la importancia de las imágenes para la literatura y otros medios.
México se hace presente con Cecilia Eudave escritora y doctora en Lenguas Romances (Montpellier, Francia),así como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara. También nos visita, la artista visual y escritora mexicana, Mariana Palova, autora de la saga de fantasía urbana La Nación de las Bestias. Una gran exponente de la literaturea fantástica.
Invitados nacionales
Entre los escritores, poetas, académicos y dramaturgos peruanos que estarán en diferentes mesas temáticas, estarán Alfredo Bryce Echenique, Alonso Cueto, Rossella di Paolo, Jorge Eduardo Benavides, Raúl Tola, Efraín Kristal, Katya Adaui, Julia Wong, Carmen Ollé, Mariana de Althaus, Giovanna Pollarolo, Mario Montalbetti, Ricardo González Vigil, Fietta Jarque, Natalia Sobrevilla, Eduardo Adrianzen, Micaela Chirif, Jorge Valenzuela, entre otros.
Otro de los regresos más esperados es el de las Jornadas Profesionales, que sonactividades especializadas orientadas al aprendizaje y a potenciar la cadena de valor de la producción editorial peruana.
Esta franja especializada está dirigida a: escritores, editores, libreros, agentes literarios, distribuidores, ilustradores, bibliotecólogos, profesores, mediadores y promotores de lectura.
Durante cinco días, del 1 al 5 de agosto, los profesionales del Libro y la Lectura podrán acudir a diferentes charlas, talleres y encuentros, además de establecer contactos con otros profesionales del Perú y otros países.
Entre las actividades destacan el VI Coloquio de Editores Universitarios y Académicos; el VII Encuentro Internacional de Editores y Libreros; el Congreso Nacional de Bibliotecología, organizado por la BNP entonces; Seminario Nacional de Bibliotecología e Información, organizado por el Colegio de Bibliotecólogos, XI Congreso Internacional de Minificción, entre otras.
Agenda de negocios
La 26ª Feria Internacional del Libro de Lima nuevamente incorpora a la Agenda de negocios. El espacio para establecer relaciones empresariales, orientadas a la compraventa e intercambio de derechos, desarrollo de coediciones, importación y exportación de libros, y oferta de servicios editoriales. La finalidad es facilitar intercambios comerciales entre empresas editoriales nacionales e internacionales.
Buena parte de la producción editorial peruana proviene de las editoriales independientes. La FIL Lima acercará al público a las miles de historias inéditas escritas por autores peruanos. El pabellón de independientes reúne a veinte editoriales peruanas que traerán nuevas propuestas de nuestra literatura actual repartida en diferentes géneros.
La divulgación científica también se hace presente en la FIL Lima. Por segundo año -a partir de la edición 2019- vuelve FIL Ciencia con una serie conversatorios y exposiciones realizadas por científicos y especialistas en ramas del conocimiento, no solo para académicos, sino también para niños. Esta jornadas de actividades especializadas se realizarán el 25 y 26 de julio de 10:00 a 1:00 p.m.
?¡No dejes pasar esta oportunidad! Actualízate con las últimas tendencias del mundo académico del Libro y la Lectura. ????
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.