InicioPrincipalFeria del Libro de Lima 2022: Estos son los invitados internacionales

Feria del Libro de Lima 2022: Estos son los invitados internacionales

La Feria Internacional del Libro de Lima 2022 trae en esta edición una serie de invitados internacionales y una variada programación cultural con diversas actividades que abarca hasta a los niños.

AndinaPor:Andina22 de julio, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Feria Internacional del Libro de Lima 2022 trae en esta edición una serie de invitados internacionales y una variada programación cultural con diversas actividades que abarca hasta a los niños.


Latinoamérica y España tendrá mayor presencia en la programación cultural. Desde Bolivia llega Edmundo Paz-Soldán, uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, que estará en la FIL Lima para explorar La influencia del realismo urbano en la literatura y el cuento Latinoamericano. 

Otra de las exponentes es Liliana Colanzi, escritora boliviana elegida entre los 39 escritores latinoamericanos menores de 40 años más destacados por el Hay Festival Cartagena, que cumplirá actividades relacionadas al también al cuento latinoamericano.

Lee también: [Feria Internacional del Libro abre este 22 de julio con Portugal como país invitado]

Desde Colombia, estará Andrés Mauricio Muñoz, uno de los escritores más destacados de los últimos años. Así como Héctor Abad Faciolince, escritor novelista y periodista colombiano, cuyas obras han sido traducidas a distintas lenguas.

Ecuador se hace presente en la FIL Lima con María Fernanda Ampuero, escritora y periodista ecuatoriana, que se desempeñó como gerenta del Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra. En esta función, organizó la XII Feria Internacional del Libro de Quito en diciembre de 2019. A ella, se le suma Solange Rodríguez Pappe, catedrática y escritora ecuatoriana de narrativa breve fantástica.

Talento literario

Entre los representantes de España, destaca David Roas, escritor y crítico literario español, especializado en literatura fantástica, quien compartirá mesas de diálogo sobre crítica literaria y novela negra. Nuevamente, nos visita Juan Casamayor, fundador de Páginas de Espuma, sello independiente que es referencia en el género del cuento en castellano.
 
Lee también: [Ministro de Cultura participará en presentación de la Feria Internacional del Libro]

Desde Francia, viene Romain Dutter, guionista de narrativas gráficas y mediador cultural francés, quien brindará mesas de diálogo sobre literatura y cine, y la importancia de las imágenes para la literatura y otros medios.

México se hace presente con Cecilia Eudave escritora y doctora en Lenguas Romances (Montpellier, Francia),así como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara. También nos visita, la artista visual y escritora mexicana, Mariana Palova, autora de la saga de fantasía urbana La Nación de las Bestias. Una gran exponente de la literaturea fantástica.

Invitados nacionales


Entre los escritores, poetas, académicos y dramaturgos peruanos que estarán en diferentes mesas temáticas, estarán Alfredo Bryce Echenique, Alonso Cueto, Rossella di Paolo, Jorge Eduardo Benavides, Raúl Tola, Efraín Kristal, Katya Adaui, Julia Wong, Carmen Ollé, Mariana de Althaus, Giovanna Pollarolo, Mario Montalbetti, Ricardo González Vigil, Fietta Jarque, Natalia Sobrevilla, Eduardo Adrianzen, Micaela Chirif, Jorge Valenzuela, entre otros.
 
Lee también: [Ministro de Cultura: “El país sería distinto si promovemos la lectura”]

Otro de los regresos más esperados es el de las Jornadas Profesionales, que sonactividades especializadas orientadas al aprendizaje y a potenciar la cadena de valor de la producción editorial peruana.

Esta franja especializada está dirigida a: escritores, editores, libreros, agentes literarios, distribuidores, ilustradores, bibliotecólogos, profesores, mediadores y promotores de lectura.

Durante cinco días, del 1 al 5 de agosto, los profesionales del Libro y la Lectura podrán acudir a diferentes charlas, talleres y encuentros, además de establecer contactos con otros profesionales del Perú y otros países.

Lee también: [Ministro de Cultura: “El país sería distinto si promovemos la lectura”]

Entre las actividades destacan el VI Coloquio de Editores Universitarios y Académicos; el VII Encuentro Internacional de Editores y Libreros; el Congreso Nacional de Bibliotecología, organizado por la BNP entonces; Seminario Nacional de Bibliotecología e Información, organizado por el Colegio de Bibliotecólogos, XI Congreso Internacional de Minificción, entre otras.

Agenda de negocios


La 26ª Feria Internacional del Libro de Lima nuevamente incorpora a la Agenda de negocios. El espacio para establecer relaciones empresariales, orientadas a la compraventa e intercambio de derechos, desarrollo de coediciones, importación y exportación de libros, y oferta de servicios editoriales. La finalidad es facilitar intercambios comerciales entre empresas editoriales nacionales e internacionales.

Buena parte de la producción editorial peruana proviene de las editoriales independientes. La FIL Lima acercará al público a las miles de historias inéditas escritas por autores peruanos. El pabellón de independientes reúne a veinte editoriales peruanas que traerán nuevas propuestas de nuestra literatura actual repartida en diferentes géneros.
 
La divulgación científica también se hace presente en la FIL Lima. Por segundo año -a partir de la edición 2019- vuelve FIL Ciencia con una serie conversatorios y exposiciones realizadas por científicos y especialistas en ramas del conocimiento, no solo para académicos, sino también para niños. Esta jornadas de actividades especializadas se realizarán el 25 y 26 de julio de 10:00 a 1:00 p.m.

Más en Andina



(FIN) CFS/CFS

Publicado: 22/7/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados