Federación Peruana de Vóley denunció a alcalde de Jesús María
La Federación Peruana de Vóley (FPV),denunció penalmente ante la Fiscalía al alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez O. por la presunta Comisión del Delito Falsedad Genérica, bajo la modalidad de declaración jurada falsa, con el fin de obtener un título de propiedad extendido por la SUNARP, falseándole información, lo cual le puede costar 6 años de prisión.
La Federación Peruana de Vóley (FPV),denunció penalmente ante la Fiscalía al alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez O. por la presunta Comisión del Delito Falsedad Genérica, bajo la modalidad de declaración jurada falsa, con el fin de obtener un título de propiedad extendido por la SUNARP, falseándole información, lo cual le puede costar 6 años de prisión.
"El título que ha exhibido la comuna es fraguado. La Ley N°29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°008-2021-Vivienda, invocados por la Municipalidad de Jesús María, para lograr su despropósito, están previstos para aquellas entidades públicas que requieran sanear predios de uso público que ocupan, y que no tengan ningún juicio o contingencia con terceros", indicó la FPV.
Además informaron que ninguno de los dos requisitos los cumple dicha comuna en el caso de la sede de la FPV, por lo cual el título de propiedad que exhibe el alcalde es nulo obtenido con fraude. “Es la mejor demostración que el predio no solo se encuentra en litigio, sino que está ocupado por la FPV”, argumentaron.
En razón a ello el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez O. ha sido denunciado penalmente por la FPV, ante la Fiscalía, por la presunta Comisión del Delito Falsedad Genérica, bajo la modalidad de declaración jurada falsa, con el fin de hacerse de un título de propiedad extendido erróneamente por la SUNARP. Al burgomaestre en mención, le podría esperar una pena de hasta 6 años de cárcel, de conformidad con el art. 428° del Código Penal.
Según el comunicado, esta no es la única irregularidad. El 29 de mayo, personal de Fiscalización y Defensa Civil de la Municipalidad de Jesús María ingresó al recinto sin notificación previa, clausurándolo por observaciones de Defensa Civil, cuya subsanación venían trabajando la Federación conjuntamente de la mano con la comuna.
Después, procedieron con la clausura del local, con el apoyo del Serenazgo, colocando rejas y cadenas, soldando accesos, cambiando chapas, e impidiendo el ingreso a dirigentes y deportistas.
Según el doctor José Luis Noriega Ludwick: “estamos frente a un atropello nunca visto a nivel nacional, pues se llevan de encuentro una propiedad privada, que la FPV ocupa hace 43 años, y que ha sido la casa de entrenamiento para las leyendas históricas del vóley, y hoy es cuna de nuevas generaciones de deportistas que representa a la disciplina a nivel internacional”.
Más en Andina:
?? Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil? https://t.co/pCrBjnyHVT
Las ‘Matadoras’ buscarán hacer historia frente a Brasil, que contará con el aliento de su gente en Betim. pic.twitter.com/TZHrzzLeC4
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
Dos sismos se registraron en la región Ica durante la madrugada de este viernes 4 de julio, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El más fuerte de ellos alcanzó una magnitud de 5.3 y fue percibido con intensidad IV-V en la ciudad de Ica.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
Dos sismos se registraron en la región Ica durante la madrugada de este viernes 4 de julio, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El más fuerte de ellos alcanzó una magnitud de 5.3 y fue percibido con intensidad IV-V en la ciudad de Ica.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).