Exportaciones de joyas y orfebrería sumaron US$ 32.71 millones hasta abril
Los envíos de joyas y artículos de orfebrería alcanzaron los 32 millones 710,00 dólares, entre enero y abril de este año, lo cual implicó un crecimiento de 8.4% en comparación con lo registrado en igual período del 2021 (30.18 millones de dólares),informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Los envíos de joyas y artículos de orfebrería alcanzaron los 32 millones 710,00 dólares, entre enero y abril de este año, lo cual implicó un crecimiento de 8.4% en comparación con lo registrado en igual período del 2021 (30.18 millones de dólares),informó la Asociación de Exportadores (Adex).
La gerencia de manufacturas del gremio empresarial detalló que los despachos de estos productos llegaron a 33 países hasta abril.
Precisó que Estados Unidos concentró el 89.7% del total exportado, incrementando su demanda en 16.5%. Le siguió Chile con un millón 149,000 dólares, a pesar de disminuir sus pedidos en 57.6%.
El top ten lo completaron México (alza de 33.9%),Colombia (-24%),Canadá (-29.7%),Ecuador (-31.2%),Bolivia (37.8%),Francia (483.4%),Argentina (6.3%) y España (104.3%).
Asimismo, explicó que las empresas que más exportaron fueron Arin, New Fashion Perú, Deoro, Línea Nuova, Fidenza Disegno, Kyles Shop, Sakura Export, Creative Export, Gema Dorada, María Fashion, entre otros.
Potencial
La presidenta del comité de joyería y orfebrería del gremio empresarial, Rocío Mantilla, recordó que la crisis sanitaria y económica golpearon ese rubro, el cual venía arrastrando diversos problemas, como el desabastecimiento de oro y plata, que hasta hoy no tiene solución.
“Tenemos un enorme potencial. No olvidemos que nuestro país está en el top 10 de los de mayor producción de metales para producir joyería y platería (oro, plata, cobre y cinc). Si unimos sinergias a nivel público y privado, podríamos desarrollar una industria capaz de exportar miles de millones de dólares al año con la consiguiente generación de empleo y divisas”, explicó.
Por ello –prosiguió–, lograr un sector más competitivo requiere un abastecimiento continuo de materia prima, precios acordes al mercado, desarrollar tecnologías que permitan trabajar piedras preciosas, estandarizar la calidad de las empresas joyeras, reducir la informalidad y otros aspectos.
Mayor competitividad
En ese sentido, y con el objetivo de brindar herramientas que contribuyan a mejorar la competitividad de la joyería y orfebrería y promoverlas como productos bandera, con perspectiva comercial, informó que Adex organiza el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería 2022 del 12 al 14 de octubre en Cusco.
“Será un espacio que contará con expositores tanto nacionales como internacionales (República Checa, Brasil, España y Estados Unidos),quienes abordarán temas como estrategias de ventas, gemología peruana, desarrollo exportador, identidad internacional, economía circular, nuevas tendencias de diseño, entre otros temas técnicos”, detalló.
El evento es coorganizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) y la Municipalidad Provincial de Cusco. También es patrocinado por New Fashion Perú y Arin; y auspiciado por el Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo Urin Huanca y Aranwa.
Más en Andina:
Reto al 2030 es diversificar mecanismos de acceso a vivienda e impulsar planificación. Viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros, precisó objetivos del sector. ?? https://t.co/TTh4AyRqHopic.twitter.com/EA2v1bkDIj
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.