Expoalimentaria: participan 12 organizaciones de Ruta Productiva Exportadora
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que 12 organizaciones, que forman parte de la Ruta Productiva Exportadora (RPE),participan activamente en Expoalimentaria 2022, la feria más importante de alimentos y bebidas en Latinoamérica.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que 12 organizaciones, que forman parte de la Ruta Productiva Exportadora (RPE),participan activamente en Expoalimentaria 2022, la feria más importante de alimentos y bebidas en Latinoamérica.
El viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino De La Gala, destacó que este evento es una gran oportunidad para estas organizaciones, que presentan a compradores nacionales y extranjeros, una interesante oferta exportable procedente de Junín, San Martín y Piura.
“Los productos que se presentan al público asistente son diversos, a base de cacao, banano y café. La Expoalimentaria les permitirá hacer contactos de negocios para el mercado local e internacional”, manifestó.
Feria
Del 21 al 23 de setiembre se realiza Expoalimentaria en el Centro de Exposición Jockey Club, en Lima.
El evento es organizado por la Asociación de Exportadores (Adex) y tiene como meta generar más de 830 millones de dólares en transacciones o montos negociados.
Congregará a más de 550 expositores, más de 2,000 compradores internacionales, 3,500 visitantes internacionales y más de 40,000 visitas.
Cabe señalar que el 21 de setiembre se realizó la inauguración de un gran stand que alberga a los representantes de la Ruta Productiva Exportadora. Asistieron a la ceremonia, el viceministro Miguel Palomino De La Gala, además de representantes de Mincetur, Promperú, la Cooperación Suiza - SECO y Helvetas.
Mypes
El viceministro de Comercio Exterior, destacó que, a través de la RPE, el Mincetur busca aumentar la competitividad e internacionalización de las mypes exportadoras y con potencial exportador, a través de una provisión más eficiente de servicios de desarrollo empresarial.
Actualmente se encuentra en una etapa piloto, atendiendo a las cadenas productivas del banano, cacao y café.
Hasta el momento, 150 organizaciones de regiones como Piura, Junín y San Martín, han sido admitidas dentro de la iniciativa. La cifra engloba a 36 asociaciones, 73 cooperativas y 41 empresas.
Programa
La iniciativa Ruta Productiva Exportadora inició en el 2019, bajo el liderazgo del Mincetur y Produce.
Cuenta con el cofinanciamiento del Programa SeCompetitivo, de la cooperación Suiza – SECO y facilitado por Helvetas Perú, además del apoyo del Midagri, Promperú, Sierra y Selva Exportadora, el Instituto Tecnológico de Producción, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, y Devida.
Las 12 organizaciones que participan en el stand de la Ruta Productiva Exportadora en Expoalimentaria 2022 son:
- Comercial Industrial del Cacao S.A.C.
- Cooperativa Agraria Kuri Valle del Sisa LTDA
- Fascino La Boutique del Chocolate S.A.C.
- Cooperativa Agraria Intercultural Café y Cacao del Rio Tambo- Vraem
- Asociación de Productores Agropecuarios de Cultivos Tropicales Pichanaqui
- Asociación de Productores Sostenibles & Servicios Multiples de Café y Cacao - Aprosem Café & Cacao
- Asociación de Productores Cafetaleros Selva Central Aproselva
- Incan Forests S.A.C
- Cooperativa Agraria de Frutas Orgánicas Mallares Cydex
- Asociación Comunal de Productores de Abonos Orgánicos y Agropecuarios del Valle del Chira Señor de Chocan-Querecotillo
- Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Asprosol
- Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Salitral.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) ya dispone de más de 200 millones de soles de presupuesto para lanzar la segunda convocatoria anual del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, en la modalidad Construcción en Sitio Propio. https://t.co/aONMLjNChmpic.twitter.com/jt9eixE32c
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el proceso de formalización minera que lleva a cabo el gobierno es transparente y con amparo normativo, separando a quienes no cumplen con los requisitos para formalizarse.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.