InicioPrincipalEstudiantes de todos los COAR aprenderán francés como segunda lengua extranjera

Estudiantes de todos los COAR aprenderán francés como segunda lengua extranjera

Los estudiantes de todos los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del país aprenderán el idioma francés como segunda lengua extranjera, además del inglés, cuya enseñanza ya se imparte en un nivel avanzado.

AndinaPor:Andina22 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los estudiantes de todos los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del país aprenderán el idioma francés como segunda lengua extranjera, además del inglés, cuya enseñanza ya se imparte en un nivel avanzado.


Esto será posible gracias al convenio interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Embajada de Francia. El acuerdo amplía el programa de aprendizaje del idioma francés como segunda lengua extranjera para todos los COAR y capacita y forma en dicho idioma a los docentes.

Lee también: Alumnos del COAR Huampaní realizaron sus actividades con seguridad y tranquilidad

El titular del Minedu, Oscar Becerra, señaló que Francia es un país muy comprometido con la educación en el Perú y que esta colaboración intercultural, que permitió el aprendizaje del francés en los COAR, se inició durante la pandemia.

“Este programa, en el que la Embajada de Francia ha hecho una inversión muy importante, ha evolucionado y se ha convertido en un programa de aprendizaje de una segunda lengua para todos los COAR del Perú. Además, permite la capacitación de los docentes de los COAR, que ahora forman parte de la cadena de excelencia de colegios franceses en el Perú, algo que antes solo se daba en los colegios privados”, expresó.


Asimismo, destacó que este acuerdo generará las condiciones para ampliar la enseñanza del idioma francés en otras instituciones públicas y privadas de la Educación Básica Regular y dará continuidad y sostenibilidad al aprendizaje del idioma francés por los estudiantes de los 25 COAR que hay en el país.

Becerra dijo que el Programa de Bachillerato Internacional se enriquece cuando, además del inglés, se enseñan otros idiomas como el francés, que es la segunda lengua extranjera más estudiada en el Perú.


Lee también: UNFV: ¿qué cambios tendrá examen de admisión 2023 para evitar plagios? [video]

Puentes con universidades francesas


Por su parte, el embajador de Francia, Marc Giacomini, resaltó que el acuerdo permitirá que los estudiantes diversifiquen sus horizontes y establezcan puentes con universidades francesas, donde se les brindará apoyo a los profesores peruanos.


En la firma de convenio, realizada en la sede del Minedu, estuvieron presentes la consejera de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia, Laetitia Quilichini; la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Miriam Ponce, así como el director general de la Dirección General de Desarrollo Docente, Guillermo Molinari.


Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 22/3/2023

Más de Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados