Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Congreso de la República
Ley que modifica la Ley 30647, Ley que precisa el régimen laboral del Congreso de la República, del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y sus trabajadores. Ley 32408
La norma precisa que las mencionadas instituciones y sus trabajadores se rigen por el régimen laboral de la actividad privada y no están comprendidos dentro de los alcances de las normas que regulan la gestión de recursos humanos del servicio civil.
Además, señala que el presidente del Tribunal Constitucional, con acuerdo previo del pleno, aprueba la política de gestión de recursos humanos que comprende su planificación, organización interna, régimen disciplinario, así como la gestión del empleo, rendimiento, compensaciones, capacitación y relaciones humanas, en el marco de las normas del régimen laboral de la actividad privada.
Presidencia del Consejo de Ministros
Otorgan la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a personas propuestas por la Policía Nacional del Perú, el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Resolución Suprema 153-2025-PCM
El dispositivo resuelve otorgar dicha condecoración a un importante número de ciudadanos: 32 propuestos por la Policía Nacional del Perú; 1177 propuestos por el Ejército del Perú; 167 propuestos por la Marina de Guerra del Perú; 57 propuestos por la Fuerza Aérea del Perú; y a 16 propuestos por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Se les otorga la Medalla al Defensor de la Democracia en los grados de comendador o caballero, en reconocimiento a su valiosa participación en actos de enfrentamientos contrasubversivos, que permitieron la preservación, fortalecimiento o restitución del sistema democrático a nivel regional o nacional.
La norma oficializa la designación de Jesús Adalberto Baldeón Vásquez en el cargo de viceministro de Justicia en la citada cartera, el cual se encontraba vacante.
Trabajo y Promoción del Empleo
Aceptan renuncia y encargan el puesto de viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. Resolución Suprema 016-2025-TR
Se acepta la renuncia formulada por Jesús Adalberto Baldeón Vásquez al citado viceministerio, dándosele las gracias por los servicios prestados. Además, se dispone encargar dicho puesto a Yolanda Bertha Erazo Flores, viceministra de Trabajo, en adición a sus funciones y en tanto se designe al titular del citado cargo.
Ministerio Público
Crean despachos fiscales en la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz, en la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad y en la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad. Resolución 041-2025-MP-FN-JFS
La norma dispone la creación de tres despachos fiscales adicionales en la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz; de un despacho fiscal adicional en la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad; y de un despacho fiscal adicional en la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad.
Como parte de las celebraciones por su 56.º aniversario institucional, la Universidad Ricardo Palma (URP) realizará este miércoles 9 de julio la Ceremonia de la Cultura, un acto académico y social en el que se donarán más de 8,000 libros a 15 municipalidades de Lima.
La nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora, región Piura, un espectáculo natural que puede disfrutarse entre julio y octubre cuando más de 5,000 ballenas migran desde la Antártida y pasan frente a las costas de Piura y Tumbes.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.
El Perú, a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),ha destacado hoy, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),continuar la implementación efectiva del Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó el predictamen de la Ley que regula el régimen especial para la pequeña minería y minería artesanal (MAPE).
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, aseguró hoy que se priorizará el diálogo técnico y la atención a las preocupaciones de las autoridades locales en el proyecto del nuevo penal de Huacho, que aún se encuentra en fase de preinversión.
Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.
La cantante lírica Sylvia Falcón, una de las voces más importantes del país en la actualidad, celebrará los 70 años de ‘Mambo!’ –el emblemático disco de la estrella peruana Yma Sumac (1922-2008)– con “un show de lujo” en el Gran Teatro Nacional (GTN),el sábado 30 de agosto.
El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.
Un temblor de magnitud 4.9 en la provincia de Palpa, región Ica, no ha ocasionado, por el momento, daños personales ni materiales. Se trata del segundo evento registrado, en lo que va del día, en el departamento sureño.
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que inhabilita definitivamente a las empresas nacionales y extranjeras que abandonen las obras públicas a su cargo.
Como parte de las celebraciones por su 56.º aniversario institucional, la Universidad Ricardo Palma (URP) realizará este miércoles 9 de julio la Ceremonia de la Cultura, un acto académico y social en el que se donarán más de 8,000 libros a 15 municipalidades de Lima.
La nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora, región Piura, un espectáculo natural que puede disfrutarse entre julio y octubre cuando más de 5,000 ballenas migran desde la Antártida y pasan frente a las costas de Piura y Tumbes.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.