InicioPrincipalEn próximas semanas se lanza ETF de bonos soberanos peruanos

En próximas semanas se lanza ETF de bonos soberanos peruanos

En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.

AndinaPor:Andina18 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.


“Se va a lanzar en las próximas semanas el ETF de un paquete de bonos soberanos donde hasta el último peruano con muy pocos recursos puede acceder e invertir en estos ETF”, indicó en entrevista con RPP.

Los Exchange Traded Fund o ETF por sus siglas en inglés, es un instrumento financiero que consiste en una canasta de valores (acciones, bonos, u otros activos) con exposición a diversos sectores y/o regiones, administrados por gestores expertos. Este fondo cotiza en las principales Bolsas de Valores y replican un índice bursátil, explica la Bolsa de Valores de Lima (BVL). 

Asimismo, los ETF se caracterizan porque generalmente cuentan con una elevada diversificación, son flexibles y simples y los costos asociados suelen ser menores que los de los fondos de inversión. Cotiza de forma constante en el mercado como si fuese una acción. De esta forma, el inversor puede comprar y vender participaciones en cualquier momento, precisa la BVL.

En el caso de los ETF de bonos soberanos del Perú, el superintendente del Mercado de Valores, Juan Pichihua, destacó que estos papeles son garantizados por el Tesoro Público.

Refirió que los fondos mutuos también permiten el acceso de más peruanos a invertir en valores, captando recursos de pequeños ahorristas mediante oferta pública para luego convertirse en inversionistas, asumiendo un riesgo con una posibilidad mayor de retorno.

“En el caso de los ETF, lo que vamos a tener es un activo financiero garantizado por el Tesoro, el soberano”, afirmó el titular de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

“Ahora se empieza una nueva ola de emisiones de ETF, el Ministerio de Economía y Finanzas, está asesorado por el Banco Mundial, para comenzar a relanzar este programa. Entonces, pequeños ahorristas se pueden convertir en pequeños inversionistas con un retorno seguro”, explicó.

Indicó que la inversión en ETF de bonos peruanos es más segura que invertir en otros papeles de renta variable o fija, porque la probabilidad que quiebre el Estado es mínima.

De otro lado el titular de la SMV, refirió que el mercado de valores local es muy pequeño porque las emisiones de valores en Perú representa apenas medio punto del Producto Bruto Interno (PBI),mientras que en Chile representa cinco puntos de su PBI.

En cuanto a la capitalización bursátil, señaló que en Perú el ratio es 70% del PBI, mientras que en Chile están por encima del 180% del PBI.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 


Publicado: 18/3/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados