Empleos directos asociados a exportaciones crecieron 1.8% en abril 2025
En abril del 2025 se registraron un millón 431 empleos directos anualizados asociados a las exportaciones, cantidad 1.8% superior al 1 millón 406,000 de marzo del 2025, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cíen-Adex.
En abril del 2025 se registraron un millón 431 empleos directos anualizados asociados a las exportaciones, cantidad 1.8% superior al 1 millón 406,000 de marzo del 2025, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cíen-Adex.
En su reporte “Empleo asociado a las exportaciones - abril 2025”, detalló que los puestos de trabajo creados gracias a los despachos tradicionales (570,458) crecieron 1.4% y a los no tradicionales (861,010) se incrementaron en 2%.
Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR),en abril de 2025 se registraron 4 millones 649,000 empleos privados formales, con lo cual los directamente asociados a las exportaciones representaron el 30.8% del total.
El 83.9% lo concentraron los sectores minero-energético y agro, explicado por el comportamiento de los despachos de minerales como cobre, oro, cinc, hierro, molibdeno, plomo, entre otros, y la demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de superfoods (arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos) y café y azúcar.
Resaltaron la agroindustria (634,000),minería tradicional (382,000),agro primario (163,000) y confecciones (77,000) que presentaron variaciones positivas de 1.8%, 1.6%, 0.7% y 0.3%, respectivamente.
Por tasa de crecimiento, sobresalieron la pesca y acuicultura con 12.5% y la pesca tradicional (4.5%). Por el contrario, de los 14 rubros, 5 tuvieron resultados negativos: joyería (-6.9%),hidrocarburos (-3.2%),varios (-1%),minería no metálica (-0.8%) y metalmecánica (-0.1%).
Estados Unidos se consolidó como el principal destino, contribuyendo con 384,000 empleos asociados (26.8% del total). Continuó la Unión Europa con 290,000, China con 234,000, Canadá con 57,000 y Chile con 45,000.
Australia (18.1%),Costa de Marfil (10.2%) y Rusia (8.3%) registraron los incrementos mensuales más altos en el indicador de puestos de trabajo directos anualizado, con 5,890; 2,731 y 4,706 plazas laborales, respectivamente.
Regiones
De acuerdo con el reporte del Cien-Adex, la costa representó el 52.4% de los puestos directos relacionados al sector exportador. De las 9 regiones costeras, todas presentaron cifras de positivas: Piura (4.4%),Tacna (3.6%),Lambayeque (2.6%),Moquegua (2.2%),Tumbes (2.1%),Áncash (1.9%),Ica (1.2%),Arequipa (1%) y La Libertad (0.8%).
Lima y Callao representaron el 26.7%, la zona andina el 17.8% y la zona amazónica, que abarca alrededor del 60% del territorio nacional, solo el 3.1%. Destacaron Lima (325 mil),Ica (189 mil),La Libertad (160 mil),Piura (125 mil),Cajamarca (84 mil) y Áncash (69 mil).
Datos
-Como continente, América del Norte contribuyó con 474,000 empleos directos asociados a las exportaciones, seguido por Asia con 408,000; Europa con 350,000; América Latina con 350,000; África con 8,000 y Oceanía con 7,000.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio. https://t.co/mOWukY81LN
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández, presentó una denuncia penal ante la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte por el delito de homicidio en grado de tentativa, contra un grupo de conductores informales que agredieron violentamente a un operario de grúa de la entidad, informó la entidad.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El BAP Unión, buque escuela perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, arribó hoy a Londres (Reino Unido),donde fue recibido por el vicecanciller del Perú, Félix Denegri.
En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, exhortó al Congreso a que la próxima Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) sea una norma que beneficie a los mineros, pero, sobre todo, a la ciudadanía.
El Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, hasta hoy al mediodía, tras las primeras 60 horas de reapertura recibió seis vuelos militares y la aerolínea Sky confirmó la reanudación de sus vuelos a este destino, a partir de mañana lunes 7 de julio, indicó hoy La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac).
Un total de 6,262 colegios del Perú han logrado que de sus aulas egresen peruanos ganadores de la última convocatoria de Beca 18, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
El joven delantero nacional Víctor Guzmán viajó este domingo rumbo a Portugal, donde se convertirá en nuevo jugador del Sporting de Lisboa, equipo en el que espera triunfar tras no ser considerado en el primer equipo de Alianza Lima, club al cual está agradecido por cobijarlo desde divisiones menores.
Un innovador sazonador a base de vísceras de paiche, uno de los peces más emblemáticos de la Amazonía peruana, ha desarrollado la empresa gastronómica “La Patarashca” en la región de San Martín. Esta propuesta, respaldada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce),busca revalorizar los insumos amazónicos y posicionarlos en el radar de la gastronomía internacional.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández, presentó una denuncia penal ante la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte por el delito de homicidio en grado de tentativa, contra un grupo de conductores informales que agredieron violentamente a un operario de grúa de la entidad, informó la entidad.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El BAP Unión, buque escuela perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, arribó hoy a Londres (Reino Unido),donde fue recibido por el vicecanciller del Perú, Félix Denegri.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.