Empleo: ¿Cómo minimizar el impacto del síndrome del impostor en los profesionales?
El síndrome del impostor, identificado por la Dra. Pauline Clance en 1978, es un fenómeno psicológico que afecta a personas altamente competentes y exitosas, quienes, a pesar de sus logros, sienten que no merecen su éxito y temen ser descubiertas como "fraudes", caracterizándose por una persistente sensación de fraude, en la que las personas atribuyen su éxito a factores externos en lugar de a sus propias habilidades.
El síndrome del impostor, identificado por la Dra. Pauline Clance en 1978, es un fenómeno psicológico que afecta a personas altamente competentes y exitosas, quienes, a pesar de sus logros, sienten que no merecen su éxito y temen ser descubiertas como "fraudes", caracterizándose por una persistente sensación de fraude, en la que las personas atribuyen su éxito a factores externos en lugar de a sus propias habilidades.
Ferran Calatayud, director Ejecutivo de Broward International University (BIU),explica que, “el síndrome del impostor es más común de lo que se cree y puede limitar el desarrollo de los líderes. Entre sus principales efectos están la inseguridad y el miedo al fracaso, lo que puede llevar a una indecisión excesiva o a evitar tomar riesgos necesarios para el crecimiento de la organización. También genera dificultades para delegar, ya que muchos líderes con este síndrome dudan de sus propias habilidades y prefieren sobrecargarse de tareas antes que confiar en su equipo".
De acuerdo con el informe Imposter Syndrome de la doctora Suzanne Feigofsky, este fenómeno es especialmente frecuente en personas con rasgos de perfeccionismo, ansiedad generalizada y miedo al fracaso, lo que impacta su desempeño y bienestar mental.
Superar el síndrome del impostor requiere un proceso de autoconocimiento y desarrollo de habilidades blandas que refuercen la confianza y el liderazgo. Entre las más importantes, Calatayud destaca:
- Autoconciencia y autopercepción: Reconocer y valorar los propios logros es fundamental. Esto se puede lograr mediante la reflexión personal y el mantenimiento de un diario de logros.
- Comunicación efectiva: Aprender a aceptar elogios sin justificarse y expresar necesidades y sentimientos abiertamente es crucial. La comunicación asertiva ayuda a construir relaciones más sólidas y a recibir retroalimentación constructiva.
- Resiliencia: Aprender de los errores y no atribuir el éxito a la suerte es esencial. Esto implica desarrollar una mentalidad de crecimiento y ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje.
- Colaboración y apoyo: Buscar mentoría y redes de apoyo para obtener retroalimentación constructiva y validación es vital. Un entorno de apoyo puede ayudar a reforzar la confianza en uno mismo.
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.