Empleo: 7 de cada 10 empresas afirma no encontrar al candidato que necesita
El avance constante de la tecnología trae consigo la aparición de nuevos puestos y la adopción de nuevas habilidades para los mismos. Las empresas optan por adaptarse lo más rápido ante estos cambios, y proyectan contratar a una nueva fuerza laboral. Sin embargo, los empleadores se encuentran frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial y no encuentran al candidato que cumpla con todas las aptitudes que requieren las vacantes.
El avance constante de la tecnología trae consigo la aparición de nuevos puestos y la adopción de nuevas habilidades para los mismos. Las empresas optan por adaptarse lo más rápido ante estos cambios, y proyectan contratar a una nueva fuerza laboral. Sin embargo, los empleadores se encuentran frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial y no encuentran al candidato que cumpla con todas las aptitudes que requieren las vacantes.
De acuerdo con la reciente Encuesta de Escasez de Talento 2025, elaborada por ManpowerGroup, menciona que el 70% de los empleadores en el Perú presentan dificultades para encontrar perfiles que se adapten a las necesidades de su empresa. El indicador es cinco puntos más elevado en comparación con el mismo reporte del 2024. Esta situación obstaculiza la renovación del talento laboral y la sostenibilidad de los negocios.
La encuesta de ManpowerGroup consideró ocho sectores estratégicos: Energía; Finanzas y Bienes Raíces; Transporte, Logísticas y Automotriz; Ciencias de la Vida y la Salud; Servicios de Comunicación; Bienes y Servicio de Consumo; Manufactura; Tecnologías de la Información.
De ellos, el sector de Energía es el que registra el mayor porcentaje de escasez de talento con un 92%; seguido de Finanzas y Bienes Raíces con 76%. Asimismo, el reporte contempla las habilidades más requeridas por los reclutadores y que son difíciles de cubrir:
1. Recepción y Atención al cliente (26%)
2. Operaciones y Logística (22%)
3. Ventas y Marketing (22%)
4. ESG / Asesoría, Riesgos y Gobernanza (21%)
5. Sustentabilidad y Medio Ambiente (19%)
¿Cómo cerrar la brecha?
Las áreas de recursos humanos están desarrollando estrategias para atraer nuevos talentos, utilizando los avances tecnológicos. ManpowerGroup dice que el 28% de los empleadores locales apuesta por el upskilling y reskilling (actualización y reconversión) de su equipo actual, brindándoles oportunidades de capacitación para su desarrollo y crecimiento. Otro 23% de empleadores opta por aumentar los salarios de sus colaboradores, mientras que el 22% ofrece mayor flexibilidad en los horarios de trabajo.
“Para cerrar la brecha de talento, las universidades deben conversar y estar más cerca al sector empresarial. A todos los centros de educación superior les interesa que sus egresados sean exitosos y encuentren trabajo; por ello, la conexión entre ambos actores es clave porque el mundo real del trabajo cambia más rápido de lo que se actualiza una currícula universitaria”, comenta Silvana Cárdenas, directora de Right Management Perú.
A nivel global, Alemania registra el indicador más elevado en escasez de talento con un 86%. Mientras que Puerto Rico tiene la escasez más baja con 53%.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024 la exportación de servicios continuó creciendo por cuarto año consecutivo, alcanzando un récord de 7,012 millones de dólares, logrando superar los niveles prepandemia.
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
Tres días después de su empate en Milán ante el Inter (2-2),que supuso su eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones, el Bayern de Múnich se cobija en la Bundesliga, donde el sábado intentará dar un paso más hacia la reconquista del título alemán.
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, afirmó que la iniciativa para promover las certificaciones de competencias laborales del Gobierno impulsará la productividad de los trabajadores peruanos, especialmente en las regiones.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el Reglamento de Elecciones Primarias de las Organizaciones Políticas en el Ámbito de las Elecciones Generales 2026. Conozca detalles en esta nota.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que este año se entregará más de 100 toneladas de pescado a comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana y el Callao, así como del interior del país, de manera gratuita, gracias a una alianza estratégica con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir. Este beneficiario fue uno de los tres que recibieron órganos de un donante. El hígado se destinó a los otros dos pacientes.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
El delantero estuvo cerca de marcar en su estreno con Atlético Grau, pero su potente disparo de tiro libre al minuto 26:30 rozó el travesaño y dejó a los hinchas con el grito de gol ahogado. El Estadio Heraclio Tapia de Huánuco vibró con el debut de Raúl Ruidíaz en Atlético Grau, y aunque el […]
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
El Congreso de la República impulsa el fortalecimiento de las unidades de flagrancia en todo el país con la aprobación del dictamen que permite la creación del Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia.
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
El DT brasileño Autori, fue a pedido de Gustavo Zevallos, director deportivo, con quien tiene una buena amistad de años. Técnico brasileño llega en las próximas horas y viajará con el plantel a Sullana. La salida de Guillermo Farré fue la estocada que grafica el presente de la institución rimense, con un rendimiento bastante irregular […]
Estados Unidos justifica el bombardeo de infraestructura civil como una medida contra los hutíes, pero la realidad es un ataque más contra la soberanía yemení y su pueblo hambriento. El Comando Central de EE.UU. (Centcom) anunció este jueves la destrucción del puerto yemení de Ras Isa, controlado por los hutíes, alegando que privará al movimiento […]
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024 la exportación de servicios continuó creciendo por cuarto año consecutivo, alcanzando un récord de 7,012 millones de dólares, logrando superar los niveles prepandemia.
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.