Eliminatorias: Así se juega la décima fecha en el que Perú visita a Brasil
La décima fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026 pondrá el foco este martes 15 de octubre en la intensa lucha que se libra en la zona media y baja de la tabla en el Perú busca escalar de los últimos lugares; en cambio, alejados del drama en la parte alta, Argentina, Colombia y Uruguay comienzan a perfilar la clasificación.
La décima fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026 pondrá el foco este martes 15 de octubre en la intensa lucha que se libra en la zona media y baja de la tabla en el Perú busca escalar de los últimos lugares; en cambio, alejados del drama en la parte alta, Argentina, Colombia y Uruguay comienzan a perfilar la clasificación.
La Albiceleste salió indemne del anegado campo de Maturín el pasado jueves rescatando un punto (1-1) frente a Venezuela, pero lo mejor del modesto botín fue el regreso de Lionel Messi a la selección tras recuperarse de la lesión sufrida en la final de la Copa América a mediados de julio en Miami.
"Se hizo larga la espera. Fue mucho tiempo afuera, me perdí muchos partidos con el club. Contento de volver, de seguir teniendo continuidad y de estar otra vez acá con la selección", dijo el capitán argentino.
Para Colombia y Uruguay, escoltas a 3 y 4 puntos de los campeones del mundo (19),la novena fecha les dejó un sabor agridulce por las inesperadas derrotas por 1-0 ante Bolivia en El Alto (4.150 m de altitud) y Perú en Lima, respectivamente.
- Bolivia y Chile en pruebas de riesgo -
Argentina, cómoda en el liderato regional tras la tercera fecha, recibirá en Buenos Aires a una envalentonada Bolivia que viene de ganar sus tres últimos partidos, toda una mina de oro que la llevó al sexto lugar con 12 puntos en zona de clasificación directa.
"La propuesta no va a variar demasiado. Estaremos algunos metros más atrás, trataremos de darle menos espacio [a Argentina]como lo hicimos con Chile, y a la hora de tener la pelota vamos a tratar de ser protagonistas", aseguró el DT de la Verde, Oscar Villegas.
Colombia dejó su invicto en la eliminatoria en El Alto pero aún así se mantuvo en el segundo lugar y ahora será anfitriona en la caribeña Barranquilla del alicaído Chile, que apenas ha sumado un punto en sus últimos seis partidos.
"Reconozco que los tiempos se acortan, pero todavía tengo fe. Creo que Chile necesita un proceso. No sé si perduraré en el proceso, las ganas las tengo, pero no podría dar una respuesta ante la demanda y exigencia que hay permanentemente de resultados", reconoció el DT de la Roja, el argentino Ricardo Gareca.
Bicampeona de América en 2015 y 2016, y ausente de los Mundiales desde Brasil-2014, La Roja es última de la tabla con 5 puntos.
- Las "finales" de Ecuador, Venezuela y Paraguay -
Uruguay tuvo una presentación deslucida en Lima y le dio oxígeno a Perú, ahora penúltimo con 6 puntos.
La Celeste no gana desde noviembre pasado en la eliminatoria y a comienzo de este mes soportó un huracán interno por las declaraciones de Luis Suárez, quien con 37 años se retiró de la selección a comienzos de septiembre.
El 'Pistolero', máximo goleador histórico de Uruguay con 69 tantos en 143 partidos, arremetió contra el técnico argentino Marcelo Bielsa acusándolo de destratos a los jugadores y a colaboradores. Referentes de la selección como Federico Valverde, Josema Giménez, Nahitan Nández y Sergio Rochet admitieron problemas de convivencia.
En medio de este clima enrarecido, la Celeste recibirá en el Estadio Centenario al Ecuador de Sebastián Beccacece, quinto con 12 puntos y que viene de empatar sin goles con Paraguay en Quito.
La Albirroja con el vaivén de resultados de la novena fecha bajó de la séptima a la octava posición (10),aunque tendrá una "nueva final", como afirmó el DT Gustavo Alfaro, para escalar en la tabla cuando reciba la visita de Venezuela.
Aunque no seduce el fútbol que pregona el seleccionador Dorival Júnior, Brasil recuperó terreno en la eliminatoria con la oportuna victoria 2-1 ante Chile en Santiago.
El DT es el primero en reconocer que el juego de los pentacampeones del mundo está en deuda, y advirtió que no será el último encuentro flojo que tendrá su 'Canarinha' mientras consolida un equipo "equilibrado".
"Espero que tengamos un poco de paciencia, todavía vamos a oscilar, no vamos a tener partidos maravillosos, pero estamos creciendo", dijo el entrenador.
Con la victoria, la Seleçao saltó del quinto al cuarto lugar llegando a 13 puntos, y el martes será anfitriona de Perú en Brasilia.
El 'scratch' ahora está a seis puntos del líder Argentina, a falta de la mitad de la larga clasificatoria, en la que diez países pelean por seis boletos directos a la Copa del Mundo y otro más a la repesca.
Más en Andina:
?????? Tras el triunfo logrado ante Uruguay, la selección peruana ultima sus entrenamientos con miras al partido ante Brasil, en el cual podría contar nuevamente con Luis Advíncula, quien ya comenzó a trabajar con normalidad junto a sus compañeros.
Un nuevo sitio arqueológico presentó la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un monumento ubicado en el valle de Supe al que su descubridores denominan la 'Ciudad de la Integración Social' de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.
El 15 de julio del 2025 es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en el Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores, señala el Área Laboral de EY Perú.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno emitió una alerta donde advierte a la población de esta región que se registrará en los próximos cinco días un descenso de la temperatura mínima que afectará la zona del altiplano con registros de hasta 8 grados bajo cero.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
Dos sismos se registraron en la región Ica durante la madrugada de este viernes 4 de julio, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El más fuerte de ellos alcanzó una magnitud de 5.3 y fue percibido con intensidad IV-V en la ciudad de Ica.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Un nuevo sitio arqueológico presentó la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un monumento ubicado en el valle de Supe al que su descubridores denominan la 'Ciudad de la Integración Social' de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.
El 15 de julio del 2025 es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en el Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores, señala el Área Laboral de EY Perú.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.