Mañana domingo 9 de marzo vence el plazo para que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reciba sugerencias y comentarios de la ciudadanía al proyecto de cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026 (EG 2026).


Los aportes pueden enviarse al correo [email protected], según informó el organismo electoral.

El pleno del JNE acordó, el pasado 8 de febrero, la publicación del proyecto de cronograma electoral que establece los plazos para el cumplimiento de los principales hitos de las elecciones generales 2026 como la convocatoria a elecciones, las alianzas electorales, el cierre del padrón electoral, las elecciones primarias, la inscripción de candidatos, entre otros.

El proyecto de cronograma electoral se realizó en estrecha coordinación con la ONPE y el Reniec desde sus respectivas competencias.


La convocatoria oficial a elecciones generales 2026 debe realizarse como máximo el 12 de abril de 2025. De acuerdo a la Constitución, corresponde a la presidenta de la república realizar la convocatoria.

Principales hitos de las elecciones

• 12 de abril de 2025 : Fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE; y, se cierra el padrón electoral.

•12 de mayo de 2025 : Plazo límite para que las alianzas electorales completen su inscripción en el ROP.

•3 de julio de 2025 : Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de precandidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) para las elecciones primarias.

•16 de noviembre de 2025 : Fecha estimada para la realización de las elecciones primarias.

•12 de abril de 2026: Día de las Elecciones Generales 2026.


(FIN) FHG

Más en Andina:


Publicado: 8/3/2025