InicioPrincipalElecciones 2026: conoce las fechas límites establecidas en el cronograma electoral

Elecciones 2026: conoce las fechas límites establecidas en el cronograma electoral

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales (EG) 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.

AndinaPor:Andina7 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales (EG) 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.


El referido proceso electoral permitirá que los peruanos acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

El cronograma, aprobado mediante la Resolución N.º 0126-2025-JNE y que lleva la firma de todos los integrantes del Pleno, se elaboró sobre la base de la normativa electoral vigente, incluyendo las últimas modificaciones efectuadas por el Congreso de la República.

De esta manera, se comprende por primera vez las elecciones primarias en las que las organizaciones políticas inscritas elegirán a sus candidatos que participarán en los comicios del 12 de abril de 2026. 

Lee también: Autoridad de Control del MP aparta a José Domingo Pérez del caso Lava Jato por seis meses

De acuerdo con la línea del tiempo, estas se desarrollarán en dos fechas de acuerdo con la modalidad de elección que hayan determinado previamente: el domingo 30 de noviembre (voto de afiliados o de no afiliados que se hayan inscrito en alguna organización política para participar en dicha jornada electoral) y el 7 de diciembre (voto de delegados).

Asimismo, se determina que el 2 de agosto de 2025 es el plazo límite para solicitar la conformación de alianzas electorales, y que el 1 de setiembre es la fecha máxima para que estas logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)

También indica que el 14 de octubre es el cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). 

El 23 de diciembre de 2025 es la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Ese mismo día se cierra el ROP del JNE, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas. 

En el 2026, un importante hito es el 13 de marzo, último día para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos. El día siguiente (14 de marzo) es la fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.

Las Elecciones Generales se realizarán el domingo 12 de abril de 2026 y que una posible segunda vuelta para la elección presidencial será el 7 de junio de ese mismo año.

De esta manera, el JNE cumple con la aprobación del cronograma electoral para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de tan importantes comicios. El documento es suscrito por el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, y los miembros del Pleno Martha Maisch Molina, Willy Ramírez Chávarry, Rubén Torres Cortez y Aaron Oyarce Yuzzelli.
(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina




Publicado: 7/4/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados