InicioPrincipalElecciones 2022: Urresti propone construcción de megacomplejos de seguridad

Elecciones 2022: Urresti propone construcción de megacomplejos de seguridad

El exministro y excongresista Daniel Urresti es el candidato de Podemos Perú para la alcaldía de Lima Metropolitana. Conoce lo que plantea para enfrentar la inseguridad ciudadana en la capital.

AndinaPor:Andina18 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El exministro y excongresista Daniel Urresti es el candidato de Podemos Perú para la alcaldía de Lima Metropolitana. Conoce lo que plantea para enfrentar la inseguridad ciudadana en la capital.


El plan considera implementar un patrullaje policial metropolitano preventivo y disuasivo, patrullaje integrado con el serenazgo en toda la ciudad, contratar el día franco de efectivos policiales para lograr su presencia permanente en lugares estratégicos y mejorar las condiciones logísticas y del personal policial para actividades de inteligencia táctica.



Asimismo asegurar la presencia permanente de policías Terna en los puntos más peligrosos de la ciudad con el objetivo de capturar 300 delincuentes diariamente, asegurar un número adecuado de serenos entrenados en todos los distritos y ejecutar la iniciativa Serenazgo sin Fronteras. De igual forma, Urresti plantea la interconexión de un mínimo de 4,000 cámaras de seguridad y 50 drones con el centro de comando y control de la Policía Nacional.

Lea también: [Elecciones 2022: estos son los siete candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana]

En el caso del patrullaje se compromete a contratar por la modalidad de renting 1,000 patrulleros y a la adquisición de 500 cuatrimotos y 500 motos; además de realizar las gestiones para reparar los 750 patrulleros y las motocicletas que en este momento se encuentran inoperativas.

Megacomplejos

El candidato propone, además, la construcción de tres megacomplejos de seguridad y justicia para los delitos en flagrancia, los cuales estarán ubicados en Lima Norte, Lima Este y Lima Sur.

Cada megacomplejo contará, entre otras cosas, con laboratorio de criminalística, Escuadrón Verde (grupo Terna),Escuadrón de Emergencia, Unidad de Patrullaje Motorizado (Halcones),oficina sobre violencia familiar, unidades especializadas (Dirincri y Dirove, por ejemplo),oficina de juntas vecinales y carceletas.

Marco legal

El plan de seguridad comprende también la presentación de un proyecto de ley que modifique el Código Penal para que los detenidos en flagrancia delictiva puedan ser internados en centros de detención temporal.

Otra iniciativa de reforma constitucional para que los detenidos en flagrancia puedan ser puestos a disposición del Poder Judicial en un plazo máximo de 72 horas, y otra que modifica el Código Penal para que, en caso un sujeto cometiera tres o más faltas en un periodo que no exceda los tres años, la conducta ilícita sea sancionada como delito. Con esto, considera Urresti, se evitará que los ladrones sean capturados y puestos en libertad una indefinida cantidad de veces, porque por el precio de lo sustraído solo se le considera falta y no delito.

(FIN) VVS/CVC
GRM

Más en Andina:



Publicado: 18/9/2022

Más de Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Recién agregados

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados