Elecciones 2022: estos son los siete candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana
Son siete los candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana que se encuentran en carrera para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se celebrarán este 2 de octubre.
Son siete los candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana que se encuentran en carrera para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se celebrarán este 2 de octubre.
De acuerdo con la página Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),ese es el número de aspirantes al sillón municipal que lograron completar su inscripción y superaron el periodo de tachas.
El primero de ellos, en orden alfabético, es el economista y sociólogo Gonzalo Alegría, quien postula a la alcaldía de Lima por la agrupación política Juntos por el Perú.
También se encuentra en contienda el candidato por Perú Libre, Yuri Castro, quien se desempeñó como secretario de organización de dicho partido en Lima Metropolitana.
Otro de los aspirantes al sillón metropolitano es Omar Chehade. El excongresista de la República (2011-2016 y 2020-2021) es candidato por Alianza para el Progreso (APP).
Del mismo modo, se encuentra en carrera George Forsyth. El exalcalde de La Victoria y ex candidato presidencial postula a Lima por el partido Somos Perú.
La única mujer en la contienda es Elizabeth León, aspirante al sillón municipal por Frente de la Esperanza, agrupación política fundada por el político Fernando Olivera.
Se encuentra en carrera también Rafael López Aliaga, quien postula por el partido Renovación Popular, el cual además preside. En las últimas elecciones generales postuló a la Presidencia de la República, quedando en tercer lugar.
El último en sumarse a la contienda es Daniel Urresti, candidato a Lima por Podemos Perú. El exministro y excongresista logró superar una tacha en su contra y ya figura como inscrito en la Plataforma Electoral del JNE.
El actual burgomaestre de Lima Metropolitana es Miguel Romero Sotelo. Quien gane los comicios del próximo 2 de octubre gobernará la ciudad capital durante el periodo 2023-2026.
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.
París Saint-Germain logró una agónica clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 2-0 al Bayern Múnich en un vibrante duelo disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (EE. UU.),con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé.
En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89,000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.
El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
París Saint-Germain logró una agónica clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 2-0 al Bayern Múnich en un vibrante duelo disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (EE. UU.),con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé.
En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.